Conocé las resoluciones finales del Congreso Docente

El congreso provincial de la ADOSAC reunido en la localidad de Puerto San Julián resolvió el rechazo de la propuesta salarial del gobierno provincial y dos días de paro. Lee las resoluciones acá.

BASTA DE IMPROVISACIÓN Y DESIDIA



¡Que el gobierno priorice la inversión en Educación!



El congreso provincial de la ADOSAC reunido en la localidad de Puerto San Julián resuelve:



• Ratificar el rechazo de la propuesta salarial del gobierno provincial por considerarla insuficiente, denunciar el achatamiento del escalafón a través del ítem antigüedad, y exigir que toda oferta que se realice por parte del ejecutivo sea en un pago y sin tramos.



•  Determinar 48 hs de paro y movilización para los días miércoles 24 y jueves 25 de Abril exigiendo que en la paritaria del día viernes 26 se mejore la propuesta salarial y que se de respuestas a todos los temas de índole laboral que se plantean paritaria tras paritaria.



• Reiterar la denuncia sobre la intervención de la junta de clasificación Inicial y especial, acompañando el día jueves a nuestros vocales electos en su declaración sumarial.



• Denunciar la negligencia y la desidia del CPE, IDUV y entes encargados del mantenimiento de la infraestructura escolar frente a los graves hechos sucedidos en el día de la fecha en la Escuela Industrial N° 6 de Río Gallegos, en el cual resultaron heridos alumnos de dicha Institución. Situaciones como éstas, son denunciadas a diario por nuestra Asociación sindical en todas las localidades de la provincia.



• Exigir se realicen los ofrecimientos públicos de ofrecimientos de la modalidad secundaria en la localidad de Pico Truncado.



•  Volver a manifestar nuestro apoyo a los compañeros petroleros procesados por luchar, acompañando desde nuestro Congreso en la continuidad del juicio el día 29 de Abril en Caleta Olivia.



•  Expresar la solidaridad con los compañeros del Chaco y repudiar el Decreto 1014 de emergencia educativa.

• Solicitar al CPE clarifique el funcionamiento del Jardín de gestión Privada "Mis Angelitos"  de Perito Moreno, ante el anuncio del Ejecutivo municipal de esa localidad de asignarle  un nuevo edificio a dicha institución.



La lucha continua…


Más de Locales
PARA LEER

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años
La Policía de Santa Cruz solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Génesis Guadalupe Guerrero, una joven de 17 años que fue vista por última vez en Río Turbio. Ante cualquier información, se pide comunicarse de inmediato al 911 o con la comisaría más cercana.

PARA LEER

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales
Ante el abandono de organismos viales por parte del Gobierno Nacional, se presentaron dos proyectos de ley que buscan endurecer las penas por muertes causadas por el uso del celular al conducir y modificar el lenguaje legal vigente. Las propuestas apuntan a una mayor responsabilidad y prevención en las rutas argentinas.

Liga de los Barrios

Río Gallegos: comenzó el hormigonado del nuevo edificio para la AIFB

Río Gallegos: comenzó el hormigonado del nuevo edificio para la AIFB
El viernes comenzaron las tareas de hormigonado en el nuevo edificio de la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios (AIFB), una obra impulsada por el Gobierno de Santa Cruz a través del IDUV. El proyecto beneficiará a más de 7.000 jugadores y prevé un salón de usos múltiples, vestuarios, baños públicos y cabinas de transmisión.