Conversatorio sobre la realidad actual del campo de acción del AT en la provincia de Santa Cruz

La carrera de Acompañamiento Terapéutico de la UNPA-UARG organiza el primer conversatorio sobre la realidad actual del campo de acción en la provincia de Santa Cruz que se llevará a cabo el viernes 3 de mayo de 2019 de 18.30 a 21.30 hs, en el campus universitario de la UNPA.

La carrera de Acompañamiento Terapéutico de la UNPA-UARG organiza el primer conversatorio sobre la realidad actual del campo de acción del AT en la provincia de Santa Cruz que se llevará a cabo el viernes 3 de mayo de 2019 de 18.30 a 21.30 hs en la sala de conferencias “Prof. Iris Bergero” del campus universitario.



Con este encuentro, se aspira a poner en el centro de la escena la práctica del acompañamiento terapéutico, profesión que llegó para quedarse en la universidad y en la comunidad.



Por ello, bajo la coordinación del Prof. Guillermo Rodriguez, se propone la modalidad de Conversatorio, para que estudiantes, docentes y graduados de la carrera puedan socializar ideas, inquietudes y experiencia de la inserción laboral en el ámbito local. Además, de proponer la creación de un Centro de Recursos que permita mostrar a la comunidad una base de datos de los profesionales egresados de nuestra Universidad.


Más de Locales
POLITICA

Explota El Chaltén: el concejal Moreno Hueyo amplía denuncia contra el intendente Ticó por corrupción

Explota El Chaltén: el concejal Moreno Hueyo amplía denuncia contra el intendente Ticó por corrupción
En diálogo con La Otra Gestión, por Radio Nuevo Día 100.9, el concejal Ignacio Moreno Hueyo amplió detalles de la denuncia penal que presentó contra el intendente Néstor Ticó. Acusó al jefe comunal de incompatibilidad de funciones, explotación ilegal de una cantera municipal y direccionamiento de contratos. Señaló, además, el rol encubridor de otros concejales y anticipó que podrían surgir nuevas pruebas.
CLIMA

Santa Cruz tiene la ciudad mas fría del país

Santa Cruz tiene la ciudad mas fría del país
Este jueves 3 de julio a las 8:00, El Calafate fue la ciudad más fría del país con -5,4°C, seguida por Salta y La Quiaca. En tanto, Río Gallegos registró lluvias y nevadas por la mañana, con temperaturas bajo cero y ráfagas de hasta 59 km/h. Qué pasará el viernes