El Paro Nacional tuvo lugar en Río Gallegos con reclamos a los gobiernos nacional y provincial

La movilización convocada a nivel nacional por el Frente Sindical para la Liberación Nacional, tuvo en la capital santacruceña la particularidad que se dividió y, por un lado, los trabajadores estatales y partidos de izquierda se concentraron en el centro, mientras que otros gremios en la autovía.

El Paro nacional tuvo lugar también en la capital santacruceña, con reclamos a los gobiernos provincial y nacional, el mástil central fue el lugar donde se dieron cita distintas entidades gremiales y partidos de izquierda como ATE, SOEM, ADOSAC, Judiciales, APROSA, jubilados, trabajadores de YCRT y del Distrito 23 de Vialidad Nacional, además de las CTA, Autónoma y Santa Cruz se reunieron en horas del mediodía para reiterar los reclamos hacia dos gobiernos a los que señalan "ajustadores" por igual.



Si bien la jornada de lucha intentó ser minimizada por el gobierno nacional, principal apuntado a lo largo y ancho del país, la contundencia de una medida que era esperada por el grueso de los trabajadores a nivel nacional, con la imperiosa necesidad de expresarle al gobierno central su descontento por la grave situación que se vive, es ineludible. 



A pesar de no estar necesariamente alineados con el Frente Sindical liderado por Hugo Moyano, muchos gremios, organizaciones sociales y partidos políticos se volcaron a las calles para gritar contra la gestión de Mauricio Macri y lo curioso de lo que sucedió en Río Gallegos es que hubo dos epicentros de ésta medida de fuerza, un acto se dio en el centro de la ciudad y otro en autovía y avenida Balbin donde se congregaron Petroleros Privados, Camioneros, UOCRA y otros gremios afines a Sindicatos. Unidos


Más de Locales
PARA LEER

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años
La Policía de Santa Cruz solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Génesis Guadalupe Guerrero, una joven de 17 años que fue vista por última vez en Río Turbio. Ante cualquier información, se pide comunicarse de inmediato al 911 o con la comisaría más cercana.

PARA LEER

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales
Ante el abandono de organismos viales por parte del Gobierno Nacional, se presentaron dos proyectos de ley que buscan endurecer las penas por muertes causadas por el uso del celular al conducir y modificar el lenguaje legal vigente. Las propuestas apuntan a una mayor responsabilidad y prevención en las rutas argentinas.