“Como comerciante, te digo que hoy la plata no entra por la puerta”

Así lo aseguró el comerciante Lucas Doolan, quien dialogó con Radio Nuevo Día sobre la campaña que impulsa y sobre la tremenda crisis que afecta al sector. Pidió a los comerciantes de Río Gallegos que se sumen a la feria solidaria y sostuvo: "Lo que está pasando es terrible".

En diálogo con el programa “Arriba el Día”, que se emite por Radio Nuevo Día - FM 100.9, el comerciante Lucas Doolan dio detalles de la feria que impulsa, denominada “Ayudame a ayudar”, que consiste en la donación de calzados y prendas de vestir a cambio de descuentos en los locales “Calabera no chilla” y “Compakta Rockería”.



Un dato importante es que Lucas pretende que la campaña se amplíe con muchos comercios de Río Gallegos que se sumen a la iniciativa con la misma modalidad y por eso ruega a los comerciantes locales que se contacten para generar una gran movida.

Lucas contó que todo se generó “por la crisis” que observa como nos afecta a todos, pero al margen de eso, porque observa “que hay muchos chicos que eran clientes o iban con sus padres y ahora pierden la posibilidad de comprar” sus productos, porque “hay gente que no puede afrontar ningún tipo de gastos.”



Entonces, sobre su iniciativa, indicó: “Lo que se me ocurrió fue unificar las dos problemáticas que pueden padecer nuestros clientes y ceder en el hecho de que nosotros, en la campaña, tenemos una propuesta de una donación de 100 remeras, 50 pares de zapatillas y 30 buzos y camperas, necesitando también que la gente se prenda y sea un beneficio para ambos. Para el que nos puede comprar y para el que necesita recibir la donación.”



Es por esto que todos aquellos que se acerquen al local con un par de zapatillas o una prenda de vestir en buen estado, van a acceder a un descuento todavía mayor, según aseguró Lucas.



Doolan también comentó que, cuando notó que comenzó la crisis, fue cuando arrancó con las ferias justamente porque vio que muchos chicos que eran clientes ya no le podían compra.



“Por suerte tenemos muchos años de comercio, con una espalda que nos permite hacer estas acciones o un día con descuentos muy grandes, pero acá la necesidad imperativa es ayudar, porque yo pensé que este año iba a ser mejor para todos, fuera de lo que me toca como comerciante, pensando que en año electoral iba a haber plata en la calle, con comercios que se ven retribuidos y gente a la que le alcance para llegar a fin de mes, pero estamos viviendo momentos terribles”, afirmó.



Además, dijo que hay un trasfondo mucho más grande que a veces no se ve, pero advirtió que tampoco hace falta moverte mucho del centro de la ciudad para ver que “estamos muy mal” y que es por eso que quiere ayudar a quienes no tienen acceso a poder vestirse o comprar un par de zapatillas. 



“Si podemos ayudar en eso en la mesa familia, la campaña llegó a su objetivo. Fuera de eso, me gustaría que más locales se sumen a esta causa. No importa si es con dos pares de zapatillas y una remera. Con lo que puedan, porque todos tienen mayor o menor posibilidad porque creo que el cambio somos nosotros, ya que el cambio desde más arriba no llega”,  advirtió.



“ES TERRIBLE”

En el momento de hablar más profundamente de la crisis que se vive en el sector comercial, Lucas brindó su experiencia y aseguró que la están pasando “muy mal”.



“En mi caso, quizás tengo la espalda para bancarlo, aunque también cuento que seguimos abiertos porque debemos plata, porque la parte impositiva nos tiene esperando una moratoria para pagarla, pero si yo tuviese que ponerme al día con todo, tengo que cerrar y buscarme otro trabajo y la forma de combatir eso es deber y endeudarse. Es lo mismo que le pasa a una familia en su casa, con la diferencia que una familia tarjetea y yo firmo cheques”, contó.



Luego agregó: “Sucede que hay locales que no pudieron sostener la situación. Nosotros de hace un par de años para acá venimos peleando con un gigante que nos come y pensábamos que este año iba a ser mejor, con más plata en la calle y con obras para que todos estén mejor, pero la verdad es que lo que está pasando es terrible. Ahora subió la nafta sin aviso y con eso también me sube el transporte y el producto que llega. Y cómo proyectás el precio de un producto en un país en que en cuatro meses subió 17 por ciento la nafta y lo mismo para la familia que le aumenta la comida en la misma proporción, pero los sueldos no suben en la misma proporción y mis ventas no suben en la misma proporción.”



Además, Lucas dijo que tiene un equipo de trabajo que le permite sostener el local, mientras él sale a buscar ingresos por otros lugares, todas las semanas, para sostener la situación.










"La verdad es que lo que está pasando es terrible"




“Como comerciante, te digo que hoy la plata no entra por la puerta. ¿Y el que no puede pagar un empleado cómo hacer? Hoy la plata hay que salir a buscarla y yo tengo que salir de mi local para conseguir un ingreso extra y mantenerme. Sino no lo puedo mantener y hago mil millones de cosas para llegar, como organizar recitales, alquilar equipos para una sala de ensayo, para un recital y esas actividades me han mantenido a flote, como también me ha pasado de perder mucha plata con un evento, lo que me dejó con un panorama mucho más negativo del que tenía siendo que estoy haciendo una apuesta para seguir manteniendo mi local. Es una situación muy delicada, porque así como yo te lo cuento, sé que debe haber mucha gente que está igual, haciendo malabares para llegar. Yo estoy mal, pero hay gente que está peor y yo me fijo en esa gente y por eso es esta acción”, señaló.



LA CAMPAÑA

*Ayudame a ayudar* es una campaña de donación de calzados y prendas de vestir. ¿Cómo funciona? Todos los clientes que donen calzados o prendas de vestir en buen estado van a acceder a descuentos especiales en sus compras.





*Calavera No Chilla* y *Compakta Rockería* van a comenzar la campaña con una partida inicial de 100 remeras, 50 pares de zapatillas y 30 buzos y camperas. Todo a estrenar. De esta manera, ustedes, los clientes, y nosotros vamos a poner un granito de arena para ayudar a un montón de personas que lo están necesitando.



Pero además, nos encantaría contagiar este *Ayudame a Ayudar* a otros comerciantes de distintos rubros, para poder ampliar esta campaña en la que todos seamos parte y a su vez ganemos todos.



Ustedes, colegas comerciantes, también pueden ser #ComercioSolidario. Y todos juntos ser parte de una gran revolución de solidaridad.


Populares

Más de Locales
RIO GALLEGOS

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno
Sucedió durante la noche de este sábado en el domicilio ubicado en calle Mariano Morenos al 400. Un departamento ubicado en la parte trasera de un local comercial se incendio por causas que aún son objeto de investigación.
Festejó 34 años

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio
Se celebró este sábado el 34° aniversario del Gimnasio Luis "Lucho" Fernández, un espacio emblemático para el deporte y la integración de un populoso sector de la ciudad. Aunque la fecha original fue el 9 de julio, la actividad se trasladó por cuestiones organizativas y se vivió con gran entusiasmo junto a niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores
CUIDADO DEL AMBIENTE

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico
Como propuesta para el receso invernal, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos organizó este sábado una actividad especial a la Reserva Natural Urbana Río Chico. La propuesta tuvo como objetivo promover la concientización sobre el cuidado del ambiente y destacar el valor de los espacios naturales que forman parte de las reservas.