Caso Chocobar: Derechos Humanos de provincia se suma al pedido de cambio de carátula

La familia de Marcela Chocobar, lleva adelante sin cesar un reclamo y pedido de justicia por el crimen perpetrado en la capital de Santa Cruz, Nadia Astrada recibió a Judith Chocobar.

Este encuentro se realizó con el fin de discutir temas relacionados con el juicio que inicia este 21 de mayo. La Secretaría de Estado de Derechos Humanos acompaña en el reclamo por el cambio de carátula de homicidio simple a homicidio agravado, por odio identidad de género, respondiendo a la autopercepción de género de Marcela Chocobar, en la causa que actualmente tiene dos detenidos.



Hoy en nuestro país no existe actualmente la figura legal de travesticidio; el hecho ocurrido el 6 de septiembre de 2016, es reconocido por su familia como un crimen de odio hacia la identidad de género, y acompaña en esta postura la Federación Argentina Lesbianas, Gay, Bisexuales y Trans, como así también desde la Asociación de Travestis, Trans, Transgénero de Argentina y las agrupaciones de diversidad.



"Acompañamiento total a la familia, en estos años de peregrinación pidiendo justicia. Esperamos al terminar el juicio saber qué pasó realmente con Marcela, dónde se encuentra el resto del cuerpo, tener una condena ejemplar para los culpables quienes realizaron un crimen de odio, deben ser juzgados por tal"  nos comentaba Delfina Brizuela, referente de la Dirección de Diversidad de la Secretaría de Derechos Humanos. "Es importante para toda la sociedad que hechos tan aberrantes tengan una condena ejemplar y se dé una respuesta a la familia" declaraba Nadia Astrada, Secretaria de Estado de Derechos Humanos, del Ministerio de Desarrollo Social.


Más de Locales
LUDOPATÍA

Lotería de Santa Cruz y Educación desarrollarán jornadas de concientización y prevención sobre juego patológico

Lotería de Santa Cruz y Educación desarrollarán jornadas de concientización y prevención sobre juego patológico
La presidenta de Lotería de Santa Cruz, Claudia Pavez, anunció que están organizando junto al Consejo Provincial de Educación, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Desarrollo Social, las jornadas de concientización y prevención sobre el juego patológico y adicciones afines. Se llevarán adelante en el mes de agosto y contarán con especialistas de la Red de la Asociación de Loterías Estatales de Argentina (ALEA).