Trata de Personas: Realizaron controles en estancias rurales
Fue en un trabajo conjunto con la policía y distintos entes, en conjunto con la UATRE. Los controles se realizaron en estancias rurales. Se detectó a un hombre que tenía “averiguación de paradero” por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego.
Hoy, en el marco de tareas proactivas, de prevención y control, la División Trata de Personas en forma conjunta con la División de Interpol, dependientes de la jefatura del departamento de investigaciones de delitos organizado zona sur y la superintendencia de policía judicial e investigaciones respectivamente; coordinaron tareas con personal de división Unidad Operativa Güer Aike, Ministerio de Trabajo Provincial, Gremio U.A.T.R.E., sobre las distintas estancias rurales que se encuentran en cercanías de esta ciudad capital.
Todas estas, apuntando a prevenir y/o advertir circunstancias de actividades contrarias a la ley 26.364 (modificatoria ley 26.842), respecto a la prevención y sanción del delito de trata de personas y a los efectos de detectar contextos de vulnerabilidad, que hagan posibles situaciones de explotación laboral.
Es por ello, que, en horas de la mañana, la labor se inició en reconocidas estancias situadas por la ruta nacional 40, a 80 km y 98 km de la capital; lográndose constatar la presencia de personas mayores de edad tanto hombres como mujeres en ambos lugares.
El personal interviniente llevo a cabo el control de documentación personal y seguidamente las mismas fueron entrevistadas por el equipo de profesionales en trabajo social afectado a la división trata de personas.
Asimismo, a través del personal de la división interpol, se constató que, sobre uno de los empleados rurales, pesaba la medida de averiguación de paradero, en orden al delito de “tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil” solicitado por el juzgado de instrucción y menor de Rio Turbio, siendo en consecuencia trasladado a instalaciones de la unidad operativa Güer Aike, a los efectos legales correspondientes.