Despacho favorable a la creación del Registro de Agresores contra la Integridad Sexual

Las distintas comisiones permanentes de la Honorable Cámara de Diputados analizaron y dieron despacho al proyecto de Ley 201/17 que trata sobre la creación del Registro Permanente de Agresores contra la Integridad Sexual.

Los legisladores integrantes de las distintas comisiones permanentes de la Cámara de Diputados dieron despacho favorable al proyecto de Ley 201 del año 2017 mediante el cual se crea el “Registro Permanente de Agresores Contra la Integridad Sexual” (RePACIS). Al haber cumplido los distintos pasos administrativos, este proyecto quedó listo para ser debatido en el recinto. 

De acuerdo al despacho, el registro estará compuesto por los legajos de los condenados con sentencia firme por delitos contra la integridad sexual tipificados en la Ley Nacional N° 25.087 “Delitos contra la integridad sexual” y Ley Nacional N° 26.904 “Grooming”. El legajo se integrará con los datos personales del condenado, de la condena impuesta con detalle, perfil e historial delictual.

Por otra parte, la Ley establece que este registro obrará como banco de datos en soporte digital con alojamiento y accesibilidad web permanente y disponibilidad exclusiva para Jueces y Tribunales de todo el país, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía Federal Argentina, dependencias de la Superintendencia de Policía de Seguridad; Unidades Regionales y Comisarías de la Mujer, destacando además que la inscripción en el registro implica la inhabilitación absoluta para desempeñar tareas, cualquiera fuese su naturaleza, en establecimientos educativos públicos y privados de todos los niveles, instituciones deportivas, recreativas, culturales y sociales. 



Ejido urbano





Por otra parte, los legisladores dieron despacho favorable y habilitaron para su debate en el recito al proyecto de Ley 162/18 que trata sobre la ampliación del ejido municipal de la localidad de Los Antiguos. Este proyecto establece la incorporación del Lote II, que cuenta con una superficie aproximada de 633 hectáreas, 61 áreas y 52 centiáreas; y del Lote III, con una superficie aproximada de 90 hectáreas, ambos pertenecientes a la Colonia Mixta Los Antiguos. Al respecto se destaca que tal ampliación tendrá por objeto el desarrollo turístico, productivo y urbanístico de dicha zona y se indica que la incorporación al ejido municipal de las tierras mencionadas surge como una necesidad inmediata para la localidad, teniendo en cuenta que se encuentra transitando por una etapa de continuo progreso y crecimiento poblacional, lo que conlleva a una importante demanda habitacional.



 


Más de Locales
SEGURIDAD CIUDADANA

Bloqueo de celulares robados: un llamado al *910 evita su reventa ilegal

Bloqueo de celulares robados: un llamado al *910 evita su reventa ilegal
El Ministerio de Seguridad de la Nación lanzó una campaña para frenar el uso y la reventa ilegal de celulares robados. A través de un simple llamado al *910, cualquier persona puede denunciar el robo o la pérdida del equipo, bloquear la línea y dejar el dispositivo inutilizable.
RIO GALLEGOS

Presentaron el primer Comité Municipal de Lactancia Materna de Río Gallegos

Presentaron el Comité de Lactancia Municipal
La Municipalidad de Río Gallegos conformó oficialmente el Primer Comité Municipal de Lactancia Materna, con el objetivo de fortalecer la promoción, protección y acompañamiento de esta práctica esencial para la salud pública. La iniciativa, que comenzó en 2022 y hoy se institucionaliza, fue declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante. La puericultora Daniela Lafuente, responsable del comité, destacó el trabajo interdisciplinario y anunció talleres, encuentros mensuales y acciones en barrios para ampliar el acceso y la consejería.