Un testigo dijo que Azzollini afirmó que Biott “mató y descuartizó a un travesti”

Se trata de un testigo propuesto por la querella en el juicio por la muerte de Marcela Chocobar. Diario Nuevo Día consultó a altas fuentes judiciales que descartaron la información de un “testigo arrepentido”, figura que no existe en este ámbito y que fue citado por varios medios locales.

En el segundo día del juicio por el homicidio de Marcela Chocobar se presentaron varias situaciones que le dieron un giro a la causa. Primero, con el relato de los peritos del Poder Judicial que abrieron la puerta para que la querella formalizara el pedido de cambio de calificación en el caso Chocobar, decisión que fue acompañada por la fiscalía de Cámara.



Tras diversos pases a las partes para verter su opinión las defensas de los acusados coincidieron en pedir una nueva pericia psicológica, pero solicitaron que los peritos no sean de Río Gallegos, sino que sean ajenos a la sociedad donde ocurrió el caso.



Testimonio de investigadores



Ya en horas de la tarde se escuchó las declaraciones de efectivos policiales que participaron de la investigación. Varios de ellos coincidieron en el análisis que realizaron a través de las redes sociales donde fue llamativo que no estaban como “amigos”, pero si en sus historias habían compartido comentarios y reacciones en publicaciones, como si luego de un momento X se hubieran eliminado de las redes sociales.



Testigo clave



Mas tarde fue el turno de un testigo que conmocionó con su declaración en la sala. Se trata de un hombre que dijo conocer a Azzollini desde hace mucho tiempo.

Dijo que un día lo notó medio y extraño y al preguntarle que le había pasado dijo que Biott “había descuartizado a un travesti”. Ante las preguntas de las partes sobre si además de esta confesión Azzollini le había comentado si había participado el testigo dijo “primero me dijo que no tuvo nada que ver”. Entonces el Tribunal lo indagó si en algún momento había reconocido algún tipo de participación. Pero el testigo enmudeció, titubeó, se le recordó que estaba bajo juramento y se comenzó a poner nervioso.



Con este panorama, se solicitó desalojar la sala, para que el testigo pueda declarar “sin presiones”. Una medida que el presidente del Tribunal adoptó, pero también hizo sacar a la prensa, que quienes son los que dan publicidad al accionar de la justicia y la forma que tienen los jueces para demostrar su transparencia. Obviamente que sacaran a la prensa hizo que varias personas del público dudaran de lo que iba a ocurrir dentro de la sala.



Luego de un plazo superior a los 30 minutos se permitió el ingreso nuevamente del público para continuar escuchando a testigos y luego pasar a un cuarto intermedio y que mañana a las 09:00 horas se vuelvan a reunir para dar continuidad a las audiencias.

 


Más de Locales
Cultura local

Entre ensayos, bingos y cultura: el Coro Aónikenk se organiza para representar a Santa Cruz

Entre ensayos, bingos y cultura: el Coro Aónikenk se organiza para representar a Santa Cruz
Roxana Agulló, directora del Coro Aónikenk, adelantó los próximos desafíos del grupo vocal en una entrevista con el programa Rock and Frío. Confirmó nuevas presentaciones en Río Gallegos y explicó las dificultades económicas para concretar una gira. Buscan fondos para viajar a San Juan o Puerto Madryn y cuestionan la falta de apoyo empresarial y la falta de reglamentación de la ley de mecenazgo.