Gastronómicos y Hoteleros lograron un 43 % de aumento

En la paritaria realizada el lunes pasado el gremio UTHGRA y la federación empresaria FEHGRA cerraron acuerdo que implica un 15% retroactivo del acuerdo anterior y un 28% con vigencia a marzo de 2020.

La secretaria gremial de la filial Santa Cruz, Eugenia Pacheco, brindó los detalles en FM Dimensión luego que la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y la Unión de Trabajadores Hotelero Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), sellaron un acuerdo salarial que rige para los cerca de 90 mil trabajadores enmarcados en este convenio en todo el territorio nacional.



El porcentaje de incremento salarial alcanza el 43 por ciento. Un 15 por ciento corresponde a la revisión de la paritaria 2018/2019, debido a que la inflación; y otro 28 por ciento es lo que establece el nuevo acuerdo paritario para el periodo 2019/2020.



Al brindar precisiones sobre el acuerdo salarial, la secretaria gremial de UTHGRA Santa Cruz, Eugenia Pacheco, dijo en FM Dimensión que las sumas de la revisión de la paritaria anterior se pagarán con los sueldos de abril y mayo. Y el 28 por ciento para el 2019/2020 se abonará en tres etapas: un 10% desde mayo, un 15 % a partir del sueldo de octubre y el 3% restante con el mes de febrero de 2020



Además indicó que el acuerdo incluye una cláusula de revisión de acuerdo a la evolución de la inflación. Aclarando que en el último tiempo los salarios vienen perdiendo poder adquisitivo ante el ritmo de la inflación, Pacheco mostró la conformidad del sector por el acuerdo alcanzado, ya que es de los mejores que ha logrado un gremio en estas paritarias.



Una cláusula del entendimiento que está pendiente de homologación por parte del Ministerio de Trabajo, indica que “las partes se comprometen en conjunto a mantener la Paz Social, durante el período de vigencia y en todo el territorio nacional evitando acciones de protesta y/o conflicto”.



El Calafate está en el tope de la escala salarial a nivel nacional en el convenio de trabajadores gastronómicos. En esta localidad la mayoría de los trabajadores del sector están comprendidos en este acuerdo.



Pero aun está pendiente la negociación que la UTHGRA mantiene con otra federación: La Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), que también tiene presencia en El Calafate y que en el país agrupa a mas de 20 mil trabajadores.



En este caso ya está acordada la recomposición del 15 por ciento del 2018/2019, y ahora resta sellar acuerdo por la paritaria 2019/2020. La semana que viene será la reunión entre las partes. (Guillermo Pérez Luque – Ahora Calafate).


Populares

Más de Locales
RIO GALLEGOS

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno
Sucedió durante la noche de este sábado en el domicilio ubicado en calle Mariano Morenos al 400. Un departamento ubicado en la parte trasera de un local comercial se incendio por causas que aún son objeto de investigación.
Festejó 34 años

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio
Se celebró este sábado el 34° aniversario del Gimnasio Luis "Lucho" Fernández, un espacio emblemático para el deporte y la integración de un populoso sector de la ciudad. Aunque la fecha original fue el 9 de julio, la actividad se trasladó por cuestiones organizativas y se vivió con gran entusiasmo junto a niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores
CUIDADO DEL AMBIENTE

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico
Como propuesta para el receso invernal, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos organizó este sábado una actividad especial a la Reserva Natural Urbana Río Chico. La propuesta tuvo como objetivo promover la concientización sobre el cuidado del ambiente y destacar el valor de los espacios naturales que forman parte de las reservas.