Monumento al tango: Municipio recuperó el ‘Virulazo’

El Municipio, a través de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo, recuperó el ‘Virulazo’, un monumento al tango que llegó a la ciudad en el año 2013.

Tras varios años deambulando por diversos lugares, se logró dar con este fuelle que emula un enorme bandoneón. Ahora, se estudia su ubicación para homenajear a la música popular rioplatense en Río Gallegos.

Corría el año 2013 cuando llegó a Río Gallegos un bandoneón gigante, una obra de arte denominada ‘Virulazo’, como una forma de homenajear al tango y que esta ciudad tenga un monumento para ello.

Con el correr de los años y la falta de ubicación de este instrumento típico del género, el mismo se fue deteriorando y desarmando, ya que sus hojas metálicas se fueron desperdigando hasta quedar su estructura convertida en una pila de chapas. Con este panorama se encargó a un herrero hacer un trabajo artesanal que permita volver a erigir al gran bandoneón que, originalmente, tenía 3,5 metros de altura y dos toneladas de peso.

“Cuando llegué a la Gestión, el Intendente me habló de este monumento, que era necesario recuperarlo para luego colocarlo en su destino final. Y así nos pusimos a trabajar para determinar dónde estaba. Y fue el ex secretario de Gobierno, César Guatti, que casualmente lo vio en un taller y nos aportó el dato de su ubicación y a partir de ello lo pudimos localizar y resguardar”, relató Croppi.

Ahora, comenzará otro proceso, que es el ponerlo en valor y tramitar con la Dirección de Planeamiento la ubicación final y su posición. Respecto de ello, el ingeniero precisó: “debemos evaluar si se lo coloca verticalmente que es su posición original, ya que por su dimensión lo podría dañar el viento. Es un tema a estudiar con los especialistas, pero lo importante es que el ‘Virulazo’ ya está en poder del Municipio y será el primer gran monumento al tango que tendrá la capital de la provincia de Santa Cruz.

Vale destacar que Río Gallegos se suma a otros lugares que tienen su ‘Virulazo’: Comodoro Rivadavia, en Puerto Madero (CABA), Sao Paulo (Brasil), Medellín (Colombia) y en Francia, existen réplicas del ‘Virulazo’. 



 


Más de Locales
Río Gallegos

¿Dónde ver el acto del Día de la Independencia? Mirá la transmisión en vivo

¿Dónde ver el acto del Día de la Independencia? Mirá la transmisión en vivo
Este martes 9 de julio se conmemora un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia argentina. El acto central puede seguirse en vivo desde cualquier parte del país a través del canal oficial de la Municipalidad de Río Gallegos en YouTube. Ingresá al enlace y participá virtualmente de esta jornada patria.
9 DE JULIO

Acto por el Día de la Independencia en Lago Posadas con entrega de títulos y desfile cívico

Acto por el Día de la Independencia en Lago Posadas con entrega de títulos y desfile cívico
El Gobierno de Santa Cruz junto a la comunidad de Lago Posadas celebró el Día de la Independencia con un emotivo acto encabezado por el gobernador Claudio Vidal acompañado por el vicegobernador, Fabián Leguizamón y el presidente de la Comisión de Fomento local, Rubén Guzmán. La jornada patriótica comenzó cerca del mediodía, con la presentación de efectivos, el saludo protocolar y la entonación del Himno Nacional Argentino.