Nacionalización del scoring: “Es un proceso que está muy en pañales”

Lo afirmó María Sanz, titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de la provincia de Santa Cruz. Dijo que para poder implementarlo primero es necesario que todo el país utilice la licencia única de conducir.

El Consejo Federal de Seguridad Vial acordó con 17 provincias extender el Sistema de Evaluación Permanente de Conductores (scoring) a nivel nacional. Donde se descuentan puntos a los conductores que cometan infracciones. 



Pero este sistema aún esta lejos de poder aplicarse definitivamente y así lo explicó María Sanz, titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de la provincia de Santa Cruz, quien dialogó con el programa “Arriba el Día”, que se emite por Radio Nuevo Día.



“Lo venimos tratando hace un tiempo, con la quita de puntos por cada falta, es algo maravilloso pero que todavía esta bastante lejos de ser aplicado”. “Necesita de todo un sistema, como por ejemplo que todos tengamos una licencia única”.



Más adelante destacó que en Buenos Aires ya se “aplica y funciona, para nosotros sería bueno poder aplicarlo, es una buena fiscalización de control y toma de conciencia a medias, porque en realidad es para que no te quiten los puntos, no es que tomas conciencia”.



“nos parece que es algo muy viable, pero lo que pasa es que todos si o si tendríamos que tener la licencia única, porque aquellos lugares que no la tienen no te pueden quitar puntos”.



Es un proceso “que esta muy en pañales, nosotros seguimos trabajándolo, coincidimos todos en el puntaje y en los valores y firmamos un acuerdo en que estamos todos comprometidos para seguir adelante con esto”. “casi todas las provincias están de acuerdo, el problema no es que no se quiere aplicar sino como se va a aplicar”, concluyó.


Más de Locales
PLAN INVERNAL

Ruta 3 habilitada tras intensas nevadas y operativos viales en el suroeste

Los viales trabajan despejando rutas
Personal de Vialidad Provincial intensificó las tareas de mantenimiento y despeje en rutas claves del suroeste santacruceño, en el marco del Plan Invernal 2025. Se realizaron operativos en 28 de Noviembre y Piedra Buena, asegurando la transitabilidad tras intensas nevadas que afectaron sectores como el Paso Mina Uno y la Ruta Nacional Nº 3.
UNIVERSIDAD

Autoridades de la UNPA se reunieron con diputados nacionales por la Ley de Financiamiento Universitario

Autoridades de la UNPA se reunieron con Diputados
La Rectora de la UNPA, Prof. Roxana Puebla, junto a la Vicerrectora y representantes gremiales, se reunió este lunes con legisladores nacionales por Santa Cruz para solicitar el acompañamiento al proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, que será tratado este miércoles 2 de julio en el Congreso. La iniciativa busca garantizar recursos para el sistema público sin afectar el equilibrio fiscal.