Patagonia Sur de la CAME articula acciones con el Centro de Desarrollo Económico de la Mujer

La vicepresidenta de la Regional Patagonia Sur de Mujeres Empresarias de la CAME, Cristina Aranda, se reunió con Mirtha Bouille, del Centro de Desarrollo Económico de la Mujer (CEDEM), del Ministerio de Producción de la Nación. También estuvo carolina Neil, de la Cámara de Comercio de Río Gallegos.

La vicepresidenta de la Regional Patagonia Sur de Mujeres Empresarias de la CAME, Cristina Aranda, se reunió con Mirtha Bouille, representante del Centro de Desarrollo Económico de la Mujer (CEDEM), dependiente del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación. También participó de la reunión, Carolina Neil, integrante de la comisión directiva de la de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG).



En el encuentro, la funcionaria nacional describió las actividades que desde este CEDEM se generan, y que giran en torno a articular información con instituciones públicas y privadas que se enfocan en el empoderamiento de la mujer; abrir un campo de investigación sobre el rol de la mujer en la economía argentina. A s u vez, crear espacios de vinculación y aprendizaje económico para mujeres; diseñar e implementar proyectos que faciliten a las mujeres oportunidades de desarrollo económico.



De esta manera, para poder llevar adelante estas tareas, se destacó la importancia de trabajar de manera articulada entre las organizaciones del tercer sector y los Gobiernos Nacional y Provincial, adelantando que – luego de reuniones mantenidas con las autoridades de la Provincia – se está trabajando para la creación del CEDEM Santa Cruz, con el objetivo de diseñar e instrumentar políticas públicas orientadas a la inserción de las mujeres en el ámbito económico.



Para Cristina Aranda, quien es a su vez presidente de la CCIARG, es fundamental el rol que ocupa el CEDEM en el empoderamiento de la mujer en el sistema económico.



“Si queremos crear una economía más fuerte, y lograr los objetivos de desarrollo y mejorar la calidad de vida de las mujeres, las familias y comunidades, es fundamental empoderar a las mujeres para que participen plenamente en la vida económica en todos sus sectores, como es el caso del comercial y de las pequeñas y medianas empresas. Por ello, estamos convencidos en los objetivos del Centro de Desarrollo Económico de la Mujer, de crear espacios de vinculación y aprendizaje económico para mujeres; diseñar e implementar proyectos que faciliten a las mujeres oportunidades de desarrollo económico”, afirmó Aranda.


Más de Locales
RIO GALLEGOS

Comenzaron las Colonias de Invierno en los gimnasios municipales

Comenzaron las Colonias de Invierno en los gimnasios municipales
Con una importante convocatoria y mucho entusiasmo, este lunes comenzaron las Colonias de Invierno organizadas por la Municipalidad de Río Gallegos a través de la Secretaría de Deportes. Durante las dos semanas del receso invernal, niños y niñas de entre 5 y 12 años participan en actividades recreativas que se desarrollan en todos los gimnasios comunales.
ADMINISTRACION CENTRAL

El gobierno informa que llegó a un acuerdo salarial en paritarias

El gobierno informa que llegó a un acuerdo salarial en paritarias
"Tras un extenso cuarto intermedio de más de cinco horas y un intercambio entre las partes, el Gobierno Provincial y los gremios que integran la paritaria central alcanzaron un nuevo acuerdo salarial que contempla una recuperación acumulada del poder adquisitivo superior en 12 puntos al IPC proyectado para 2025", informó el gobierno.