Advierten que la zona franca "continúa sin poder habilitarse por decisión política del gobierno nacional"

Así lo indicó hoy al mediodía el ministro de la Producción, Leonado Alvarez, durante una recorrida por el predio. También estuvo el ministro Perincioli y la secretaria de Comercio e Industria de la Provincia, Silvina Córdoba.

Ante la constantes consultas sobre el tema, desde el Ministerio de la Producción se encabezó hoy una recorrida por el predio de la zona franca y allí realizó declaraciones el ministro de la Producción, Leonardo Álvarez, quien indicó que "la idea era invitar a los permisionarios, los medios y las autoridades para que vean este predio que está terminado hace ya tres años, pero que continúa sin poder habilitarse por decisión política del gobierno nacional y por la falta de acompañamiento de los actores locales que  representan a Cambiemos en Santa Cruz."



Indicó que querían que toda la sociedad pudiera "ver por sus propios ojos" que la obra ya está concluida y que "están las condiciones de empezar a trabajar desde hace mucho tiempo", porque hay quienes han hecho una enorme inversión desde el punto de vista económico y de los sueños "con la esperanza que genera un emprendimiento con la oportunidad de generar puestos de trabajo alrededor de esto y oportunidades de consumo para los santacruceños."



Sin embargo, señaló: "Lamentablemente, seguimos en la mima situación que hace tres años, a pesar de las incontables reuniones que hemos tenido en los distintos estamentos del gobierno nacional: ministerio de Producción de la nación, AFIP, Aduana y de la propia promesa del presidente Macri, que en su última  única visita a la provincia le dijo a la gobernadora que en cuestión de horas iba a habilitar la zona franca, pero sigue en las mismas condiciones y los santacruceños seguimos esperando que se habilite."





Luego dijo que no se sabe lo que, según Nación, estaría faltando, porque Aduana dice que es un tema de sistemas, que están homologando los sistemas que el concesionario presentó, pero que ellos tuvieron una reunión con el concesionario que todo cambia permanente mente y tienen que volver a "fojas cero" y que "la sociedad de Santa Cruz ya no resiste más dilataciones". (El Diario Nuevo Día)

 


Más de Locales
Consejo Agrario Provincial

Lanzaron convocatoria para planes de manejo y conservación de bosques nativos

Lanzaron convocatoria para planes de manejo y conservación de bosques nativos
El Consejo Agrario Provincial (CAP), como autoridad de aplicación en Santa Cruz de la Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, abrió la convocatoria para la presentación de planes de manejo y conservación de bosques nativos, que dio inicio hoy, 13 de febrero de 2025.

SERVICIOS PÚBLICOS

Instalaron nuevo pozo de captación y extensión de la red de agua en el Barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos

Instalaron nuevo pozo de captación y extensión de la red de agua en el Barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos
Servicios Públicos Sociedad del Estado informa a la comunidad que se llevó adelante, la instalación de un nuevo pozo de captación y la ampliación de la red de agua en el barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos. Estas obras, realizadas por la empresa estatal, buscan garantizar un acceso más confiable y eficiente al agua potable, optimizando la calidad de vida en la zona.