“En esta edición de Sabores Santacruceños contamos con la presencia de nuevos productores”

Lo indicó la Secretaria de Estado de Comercio e Industria, Silvina Córdoba, quien se encuentra participando de las actividades que se concretan en el Anexo Polideportivo Municipal de 28 de Noviembre, en el marco de Sabores Santacruceños, iniciativa que reúne a productores y emprendedores de la provincia.

Hoy se concreta la última jornada de “Sabores Santacruceños”, propuesta que se impulsa desde el Gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria a fin de promover y poner en valor la labor de productores y emprendedores de la provincia.  Las actividades se iniciaron ayer en el Anexo Polideportivo Municipal de la localidad de 28 de Noviembre, donde se montaron stands de exposición, degustación y venta de diferentes productos. Las artesanías y los números artísticos también, forman parte de las alternativas que se presentan en la feria gastronómica.



Al respecto, la Secretaria de Estado de Comercio, expresó: “Esta es la séptima edición de Sabores Santacruceños y en esta oportunidad vinimos a 28 de Noviembre en la Cuenta Carbonífera”. Asimismo la funcionaria provincial destacó la participación de la comunidad que se dio cita en el predio ferial. “Pese a las inclemencias del tiempo, los productores pudieron llegar y montar sus stands. Además contamos con la presentación de números artísticos como La Huella Cuartetera y El Polaco”, agregó.



En ese contexto, Córdoba valoró el acompañamiento de diferentes áreas del Gobierno Provincial, que a través de un trabajo articulado se hacen presentes en cada uno de los acontecimientos que se organizan. En esta oportunidad se encuentran equipos de Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Salud y Ambiente. “Estamos muy agradecidos por el recibimiento que tuvimos por parte del intendente Hugo Garay y el diputado por el pueblo Ariel Garay, que nos ayudaron con el montaje de esta propuesta. Además estamos muy contentos porque contamos con la presencia de nuevos productores y nuevos productos tales como jamones de guanaco, sándwiches, hamburguesas y otras alternativas elaboradas con guanaco”, finalizó.  


Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.