Concejales archivaron un repudio a una publicidad del gobierno de 450 mil pesos a Página 12

En una muestra más de acompañamiento a lo que no hay que hacer, los concejales del Frente Para la Victoria no decidieron no tratar y enviar a comisiones un pedido de repudio del concejal Roquel a una publicidad de 450 mil pesos que el Gobierno de Santa Cruz pagó al Diario Página 12.

El edil de la Unión Cívica Radical presentó en la sesión de ayer un proyecto de resolución para repudiar el gasto innecesario de 450 mil pesos por parte del Gobierno de Santa Cruz para poner una publicidad en el Diario Página 12.



Sin embargo, por mayoría, los concejales decidieron no tratar el proyecto y enviarlo a comisiones, en lo que seguramente será un archivo que no volverá a discutirse en el recinto. 



Roquel también expuso públicamente sus proyectos en la sesión de ayer:



-PROYECTO DE RESOLUCIÓN: pedido al Consejo Provincial de Educación y al IDUV para que arreglen la calefacción y la infraestructura de los establecimientos educativos de la ciudad APROBADO POR MAYORÍA (EL FRENTE PARA LA VICTORIA VOTÓ EN CONTRA).



-PROYECTO DE RESOLUCION: Repudiamos el gasto de más de $450 mil en publicidad por parte del Gobierno Provincial en el diario Pagina 12 (decidieron no tratarlo y enviarlo a comisiones). 



-PROYECTO DE ORDENANZA: creación del Concurso Municipal de Obras Literarias (pasó a comisiones)



-PROYECTO DE RESOLUCIÓN: Declarar de Interés Municipal la Charla sobre Salud Auditiva APROBADO POR UNANIMIDAD.



-PROYECTO DE RESOLUCIÓN: Declarar de interés municipal la Charla-Debate “Hablemos de abuso sexual” organizada por la Red Nacional de Mujeres Policías. APROBADO POR UNANIMIDAD. 


Más de Locales
LITERATURA

"Dar la vuelta al mundo caminando", se lanza "Postales" libro escrito por trabajadores del Correo Argentino de distintos puntos del país

"Postales", un trabajo colectivo de trabajadores del Correo
Ernesto Zippo, cartero del Correo Argentino en Río Gallegos, anunció en Radio Nuevo Día el lanzamiento de Postales, un libro escrito junto a otros trabajadores postales del país. La obra, actualmente en preventa, reúne cuentos inspirados en sus recorridos, historias de lucha, solidaridad y vida cotidiana. Nació en el marco de la resistencia al intento de privatización.