Adosac denunció el paupérrimo estado de escuelas en Trabajo y el CPE
Mediante sendas notas dirigidas al Ministerio de Trabajo de la provincia y el Consejo Provincial de Educación, el gremio de los educadores santacruceños dio a conocer el estado deplorable de establecimientos educativos. Piden acciones concretas a Trabajo y el CPE. Mirá.
El estado calamitoso de los establecimientos educativos de la capital provincia sumado al de varios edificios del interior provincial fue dado a conocer mediante dos notas que el gremio de los educadores dirigidas el titular de, la cartera laboral provincial Teodoro Camino y a su par de educación María Cecilia Velázquez.
La nota
En el texto de la nota remitida dan a conocer el listado de los establecimientos educativos con problemas de toda índole y solicitan la inmediata intervención de las autoridades de trabajo y el CPE.
Al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
De la Provincia de Santa Cruz.
Don Teodoro Camino.
PRESENTE: (Con copia a C.P.E.)
Nos dirigimos a usted a fin de informar y denunciar al Estado Provincial por ser responsable directo de las graves falencias edilicias y la falta de respuestas concretas para solucionar los distintos reclamos que se manifiestan en todas las localidades de nuestra Provincia.
Falta de calefacción apropiada, ya sea en todo el edificio o en sectores específicos , en un contexto de muy bajas temperaturas que son habituales en nuestra región geográfica. Deficiente provisión de agua, suciedad de los tanques que almacenan dicho vital elemento, vidrios rotos, aulas y baños clausurados, falta de higiene y limpieza en general , rebalse de líquidos cloacales en los baños, derrumbe y caída de mampostería, instalaciones eléctricas precarias y riesgosas, son solo algunos ejemplos de la falta de respuestas por parte del empleador, que minimiza la grave y alarmante situación, que venimos denunciando desde todos los ámbitos en los cuales intervenimos como Asociación Gremial.
Asimismo advertimos y reafirmamos que los trabajadores docentes tienen el derecho constitucional y estatutario de desempeñar la labor en condiciones edilicias dignas y óptimas, que eviten riesgos relacionados con la salud y seguridad tanto de los alumnos como así también de los docentes.
Pareciera que la rotación constante de salas para poder asistir a la Escuela es la salida y respuesta del Consejo Provincial de Educación mediante la intervención de sus funcionarios políticos, o más grave aún es la directiva de sostener la permanencia del personal y alumnos a como dé lugar, sin reparar en los perjuicios que provocan día a día en la salud de quienes se desempeñan en dichos espacios.
Podemos citar , y por los diferentes motivos y causas expuestas a las Escuelas Primarias N° 1, 10, 11 ,15 ,19 ,33 , 39, 44, 47, 55, 58, 62, 70, 71, 78, 81, 83, 90, 91 Jardines de infantes N° 17 ,22 y 43 , Colegios Secundarios N° 7, 10, 16, 17, 23, 26, 36, 39, 41 y EPJA primaria N° 1, EPJA secundaria N° 12 y 17, establecimientos todos de la localidad de Río Gallegos, como así también de distinta localidades como la Escuela Especial N° 11 de Puerto Deseado, Primaria N° 30 de Río Turbio, Jardín N° 25 y primaria N°17 de Los Antiguos, Escuela Especial N° 15 de Caleta Olivia, Secundario N° 12 de 28 de Noviembre
Es por todo lo expuesto que intimamos y exigimos su intervención como autoridad laboral para que se tomen decisiones urgentes y claras en relación a la infraestructura, se comunique a los padres y se haga pública por parte del C.P.E las condiciones reales en las cuales se encuentran los edificios en toda la Provincia, y se respete a los docentes y alumnos en sus derechos, que se ven vulnerados permanentemente bajo presiones y amenazas de descuentos o el inicio de una información sumaria por manifestar y denunciar la situación que atraviesan cotidianamente.
Sin otro particular, saludamos a usted atentamente. -
Sirva la presente de notificación fehaciente. –
NOTA Nº 065/CDP/19