Con temperaturas bajo cero el Plan Calor de YCRT crece en los barrios de Santa Cruz

Luego de dos meses del inicio del Plan Calor de YCRT, y habiendo repartido más de 400 toneladas de carbón a los vecinos que no tienen acceso al servicio de gas para calefaccionarse en la Provincia de Santa Cruz, el abastecimiento llegó a las localidades de Las Heras, Koluel Kaike y Río Gallegos.

Luego de dos meses del inicio del Plan Calor de YCRT, y habiendo repartido más de 400 toneladas de carbón a los vecinos que no tienen acceso al servicio de gas para calefaccionarse en la Provincia de Santa Cruz, el abastecimiento llegó a las localidades de Las Heras, Koluel Kaike y nuevamente a los barrios de Río Gallegos. 





Tras sucesivas jornadas con temperaturas bajo cero, los vecinos de Las Heras recibieron la entrega de carbón como resultado de la solicitud realizada por Candela Pittacolo al Interventor Omar Zeidán. La referente expresó su agradecimiento en nombre de las familias beneficiarias del programa de responsabilidad social del yacimiento.    

Otra carga de carbón se dejó en la Dirección de Acción Comunitaria del municipio de Río Gallegos, para que dispongan del mineral y sea repartido en los barrios periféricos de la ciudad. 





Aún nos esperan días de frío intenso y nevadas en distintos puntos de la provincia, por tal motivo el Plan Calor de YCRT continuará ayudando a aquellos que padecen las inclemencias del tiempo a lo largo y ancho de Santa Cruz.


Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.