Alumno de Zima Tech desarrolló una APP vinculada al agro

Se trata de Bruno Pagliari, quien comenzó a cursar en la escuela de robótica durante el verano y luego desarrolló una aplicación para la escuela agropecuaria. Además, los representó en la feria de ciencias.

La robótica y la programación siguen dando que hablar a nivel educativo en Santa Cruz y en este caso las buenas nuevas llegan de la mano de la escuela “Zima Tech”.



Y el protagonista de la historia es Bruno Pagliari, quien comenzó a cursar en al establecimiento del ingeniero Mauro Ziehlke durante el verano.



Según contó Ziehlke, Bruno vive en Gobernador Gregores y en el verano comenzó a cursar en “Zima Tech”, iniciando así, el desarrollo de una aplicación destinada a la investigación de animales rurales. 



Así fue como, luego de mucho trabajo, Bruno desarrolló una aplicación para la escuela agropecuaria vinculada a las temáticas que tienen en el establecimiento.



La repercusión fue mucha al darse a conocer en el facebook de “Zima Tech”, ya que la publicación tuvo más de 6 mil lecturas.



Además, el ingeniero comentó que, a mediados de este año, Bruno representó en la feria de ciencias a la Escuela Agropecuaria de esa localidad, siendo su trabajo, la primera aplicación de celulares que se creó en la escuela.



“¡Excelente Bruno! tu desempeño sirve para motivar a los demás a cumplir sus metas y a seguir creciendo con esfuerzo y dedicación!”, publicó en redes sociales su profesor en la escuela de robótica.



Luego agregó que para ellos tiene un gran valor, ya que la APP está directamente vinculada al agro, “generando valiosa tecnología para el sector”. (El Diario Nuevo Día)


Más de Locales
SEGURIDAD CIUDADANA

Bloqueo de celulares robados: un llamado al *910 evita su reventa ilegal

Bloqueo de celulares robados: un llamado al *910 evita su reventa ilegal
El Ministerio de Seguridad de la Nación lanzó una campaña para frenar el uso y la reventa ilegal de celulares robados. A través de un simple llamado al *910, cualquier persona puede denunciar el robo o la pérdida del equipo, bloquear la línea y dejar el dispositivo inutilizable.
RIO GALLEGOS

Presentaron el primer Comité Municipal de Lactancia Materna de Río Gallegos

Presentaron el Comité de Lactancia Municipal
La Municipalidad de Río Gallegos conformó oficialmente el Primer Comité Municipal de Lactancia Materna, con el objetivo de fortalecer la promoción, protección y acompañamiento de esta práctica esencial para la salud pública. La iniciativa, que comenzó en 2022 y hoy se institucionaliza, fue declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante. La puericultora Daniela Lafuente, responsable del comité, destacó el trabajo interdisciplinario y anunció talleres, encuentros mensuales y acciones en barrios para ampliar el acceso y la consejería.