Costa: “La educación, la cultura y el deporte tienen que ser una prioridad”

El candidato a Gobernador por la provincia Eduardo Costa continúa con su agenda. Esta semana estuvo en Río Gallegos coordinando reuniones con vecinos para conversar sobre las necesidades urgentes que tienen.

El candidato a Gobernador por la provincia Eduardo Costa continúa con su agenda. Esta semana estuvo en Río Gallegos coordinando reuniones con vecinos para conversar sobre las necesidades urgentes que tienen. Aseguró que las principales demandas de los vecinos tienen que ver con la necesidad de más y mejores servicios básicos como el gas, el agua y las cloacas, además de las deudas históricas en la educación, la cultura y el deporte.



“Los santacruceños la estamos pasando muy mal porque el Gobierno no invirtió nada de lo que recibió para mejorar la vida de los vecinos y hoy no tenemos trabajo ni desarrollo, no hay salud y las escuelas están destruidas”, comentó.



Costa insistió en que las evidencias hablan por sí solas. En este sentido aseguró que los santacruceños toda la década del 90, cobraron 60 mil millones de pesos al valor de hoy, lo que serían dos presupuestos de hoy y la provincia no mejoró en nada. También remarcó que hubo tres presidencias de gente de Santa Cruz que enviaron fondos que no llegaron a la gente porque  el Gobierno usó la política y el Estado para su beneficio y no para la gente; se robó la plata en vez de ponerla en los barrios.



“Cada vez que vamos a votar ponemos en la balanza lo que ganamos y lo que perdimos como provincia. Después de todos estos años de kirchnerismo lo que podemos decir de Santa Cruz es que reina una gran falta de trabajo, la gente está empobrecida, tenemos una educación pobre y los sueldos no se aumentan porque se quedan con la plata”.



Dijo que existe una única manera de sacar la provincia adelante y en este sentido habló de las oportunidades y de la necesidad de generar obras de infraestructura por dos motivos: generar más empleo y mejorar la calidad de vida.



“Nuestra provincia tiene muchas oportunidades pero debemos desplegar y hacer crecer industrias como la del petróleo, la minería, las energías renovables y el turismo. Al mismo tiempo tenemos que poner como prioridad a la educación, el deporte y la cultura que son el futuro”, finalizó.


Más de Locales
TN CLASE 3

¿Qué dijo Thiago Martínez antes de volver a correr en Río Hondo?

¿Qué dijo Thiago Martínez antes de volver a correr en Río Hondo?
El piloto de Río Gallegos, Thiago Martínez, dialogó con el programa "A Toda Velocidad" antes de la próxima fecha del Turismo Nacional Clase 3. Tras su triunfo en la última carrera, se mostró motivado y confiado de cara al desafío en Termas de Río Hondo, pese a las dificultades que implican los kilos de lastre y una nueva estructura de series.
AUTOMOVILISMO DEPORTIVO

Gómez debutará con el Vento ex-Okulovich y proyecta fecha del TN en Río Gallegos

Gómez debutará con el Vento ex-Okulovich y proyecta fecha del TN en Río Gallegos
Sebastián Gómez, piloto de Río Gallegos en la Clase 3 del Turismo Nacional, confirmó su pase al equipo de Pepe Martos, donde conducirá el VW Vento que pertenecía a Carlos Okulovich. En diálogo con "A Toda Velocidad", habló de su presente, los desafíos de la categoría y los proyectos para traer el TN a Río Gallegos en 2025.