Juegos Evita: Se llevó a cabo la instancia local del Judo

Esta tarde en las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CEPARD), se llevó a cabo la instancia local de Judo de los Juegos Nacionales Evita.

Es de indicar que dicha disciplina fue coordinada por la Dirección General de Deportes y Actividad Física del Municipio y la encargada de fiscalizar la actividad fue la profesora Verónica Cachi.



En la eliminatoria local de la disciplina, los participantes compitieron en las categorías Infantiles B (13 y 14 años) con tres divisiones de mujeres y tres de varones en categorías de pesos, con la participación de tres escuelas de Judo de nuestra ciudad. Es de indicar que la instancia infantil tiene una duración de 2’30’’ de lucha donde se emplean solo técnicas de suelo y de pie, sin palancas y estrangulaciones por la edad.



Minutos antes del inicio de la competencia, la profesora Verónica Cachi, manifestó: “estamos muy contentos porque este año se dio una instancia local con muchos participantes teniendo en cuenta lo acontecido en años anteriores. Este es un deporte que requiere mucho sacrificio y este año nos hemos sorprendido porque 15 competidores participan de esta instancia local, lo cual nos alegra”.



La docente también sostuvo que la oportunidad es propicia para “mostrar el aprendizaje de los niños más pequeños de las distintas escuelas de judo de Río Gallegos”.



También Cachi destacó el crecimiento que viene experimentando la disciplina en la ciudad, con la apertura de distintas escuelas, tal es el caso de la incorporación de la escuela del profesor Alejandro Chinchilla ubicada en el barrio Los Lolos.


Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.