Gran apoyo popular a los trabajadores del SIPEM

El domingo se llevó a cabo una Jornada contra la precarización, es un episodio más de la lucha que los compañeros del SIPEM (Sistema de Estacionamiento Medido de Rio Gallegos) vienen desarrollando por el pase a planta permanente.

La jornada fue precedida por un gran trabajo de autofinanciamiento con fondo de lucha en diferentes puestos laborales, donaciones de comerciantes y panaderías de la ciudad y sindicatos que empiezan a luchar por la reapertura de paritarias. Las actividades fueron de gran entretenimiento para las familias, entre ellas murgas y escuelas de danza pasando por meriendas y regalos. Luego llegó el turno de las bandas y artistas locales que comienzan a conformar un movimiento de solidaridad con las luchas, con participación del Frente de Artistas. También se desarrolló una “muraleada en vivo” concientizando sobre la precarización del capitalismo y la posibilidad de “romper las cadenas para liberarse”. El mensaje que los trabajadores dieron en volantes e intervenciones reflejan su situación: “Somos 140 familias municipales y recaudamos para el municipio”, “exigimos el fin de los contratos basura, por el pase a planta de TODOS los trabajadores que el ESTADO MUNICIPAL precariza” y así, concluyó una actividad que, con masiva concurrencia, fortalece la pelea que sigue su curso el martes en el HCD (Honorable Consejo Deliberante) donde tratarán proyecto de “pase a planta”. Este fue presentado junto al SOEM en una muestra de solidaridad que deberá ratificar la Comisión Directiva en la próxima asamblea municipal, votando el acompañamiento movilizados a los trabajadores del SIPEM, tanto al Consejo Deliberante como a la intendencia, en el primero donde deberán aprobarlo todos los partidos patronales y en la segunda para que el Intendente Giubetich lo reglamente de inmediato.



Desde el partido obrero participamos en activa colaboración con los compañeros acompañando su lucha, que sigue siendo nuestra lucha y la de mariano Ferreyra por el fin de la precarización laboral y por el inmediato pase a planta permanente de todos los trabajadores en estas condiciones y por otro lado felicitamos a los compañeros del SIPEM por demostrar cual es el camino, con asambleas y piquetes, para las próximas luchas que se desarrollaran la segunda parte del año.



Organicemos la lucha



Ya se ve como la carestía y la devaluación se profundizan con el traspaso del gobierno de Macri. amigo íntimo de Marcos Galperin (dueño de MercadoLibre y rey de la precarización) al de los Fernández, donde Alberto ya menciono como posible ministro de economía a Lavagna, y que se reúnen en estas horas con el mismo empresario para asegurar las “modificaciones del régimen laboral” como ya había declarado anteriormente. Por esto es fundamental redoblar la lucha y unificar los reclamos salariales, de condiciones laborales, y en unidad con los desocupados para construir un gran Plenario Obrero y ganar la calle para defender nuestras condiciones de vida.


Más de Locales
OBRA PÚBLICA

Avanza la extensión cloacal y adoquinado en El Faro de Río Gallegos

Avanza la extensión cloacal y adoquinado en El Faro de Río Gallegos
A pesar del recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Río Gallegos sigue adelante con importantes obras de infraestructura. Este martes, el intendente Pablo Grasso recorrió los avances en la calle Doctor Esteban Maradona, en el barrio El Faro, donde ya finalizó la primera etapa del cordón cuneta y se trabaja en la extensión del tendido cloacal.

OBRAS-SEGURIDAD

Vidal: "Es un hecho importante que los privados de la libertad puedan prestar servicio a la comunidad" sobre el trabajo de internos en el Camping de Río Gallegos

Vidal: "Es un hecho importante que los privados de la libertad puedan prestar servicio a la comunidad" sobre el trabajo de internos en el Camping de Río Gallegos
Así lo manifestó el gobernador Claudio Vidal durante la presentación de la labor que desarrollan 18 internos de la Unidad Penitenciaria N° 2 en la obra del camping que se está construyendo en la costanera norte de la ciudad de Río Gallegos. Destacó la relevancia del hecho y la posibilidad de reinsertarlos en el esquema laboral. Asimismo, aprovechó la oportunidad para hablar con la prensa presente sobre las tareas que se realizan en las escuelas; y anticipó su viaje a Buenos Aires.