Se viene la segunda edición de la Expo Universidad en la Sociedad Rural

La Expo Universidad Flia y Cia se desarrollará en la Sociedad Rural de Río Gallegos entre los días miércoles 21 y el viernes 23 de Agosto de 2.019, con entrada libre y gratuita, en el horario de 9.00 a 12.00 y de 14.00 a 17.00 hs.

El acto de apertura será el miércoles 21  a las 17.30  con la presencia de todas las instituciones participantes.



En el evento  se presentará toda la oferta educativa de nivel superior con presencia local, teniendo como destinatarios  principales a los estudiantes de 4tos y 5tos años de colegios secundarios, adultos con interés en continuar sus estudios superiores, graduados con intenciones de concretar estudios de posgrado, y padres motivados en acompañar a sus hijos en el proceso de elección de carrera.



El objetivos de La Expo UNI Flia y Cia tiene por objetivo UNIR, integrar, interactuar y vincular a todos los sectores involucrados en la decisión de carrera de un estudiante, y su posterior desempeño profesional: Familias, como fuente de contención y sostén del estudiante; Colegios Profesionales narrando experiencias reales de ejercicio profesional; y Cámaras Empresariales junto a otras organizaciones protagonistas del desarrollo local compartiendo su mirada acerca del desarrollo y cómo los perfiles profesionales aportarán al mismo.



Stands oferta educativa: Las siguientes instituciones estarán presentes con stand institucional:



Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA),  Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Santa Cruz (UTN) , Instituto Provincial de Educación Superior (IPES),  Instituto Salesiano de Estudios Superiores (ISES) ,Instituto Provincial Superior de Arte (IPSA) ,Universidad Siglo XXI , Universidad Blas Pascal , Aldea Educativa (representante de gran cantidad de institutos terciarios y de Universidad de Belgrano) , Instituto Superior Santa Rita , Escuela de Cadetes de Policía de la Provincia de Santa Cruz , Prefectura Naval Argentina.



Otras instituciones participantes: Colegio Profesional de Arquitectos, Ingenieros, Agrimensores y Afines (CPAIA), Consejo de Ciencias Económicas de Santa Cruz , Colegio de Bioquímicos de Santa Cruz , Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG) ,Registro Nacional de empleadores y trabajadores rurales (RENATRE), Coordinación del Departamento de Docencia del Ministerio de Salud y Ambiente , Organización de servicios directos empresarios (OSDE) .



Entre otras Ciclos de conferencias: Durante el evento se ofrecerán conferencias de diferentes temáticas orientadas a contribuir en la decisión de los estudiantes con relación a la carrera a seguir.



Reconocidos profesionales y organizaciones del medio durante tres días brindarán información completa relativa a disciplinas y áreas de conocimiento, ejercicio profesional, tendencias y factibilidad de ejercicio en nuestra región. Los temas serán los siguientes:  Orientación vocacional / apoyo a la decisión de carrera a cargo de psicólogos, psicopedagogos y coach ontológicos.



 Profesiones de base tecnológica y su transversalidad en todas profesiones y el empleo en general.  Panel de Salud, tendencias y profesiones del futuro. o Panel de Ambiente, tendencias y profesiones del futuro.



 Emprender en Santa Cruz, una pasión que agrega valor. A cargo de empresarios locales.



El futuro de las ciencias económicas, integración social, ambiental y económica procurando el bienestar de las personas. o Panel de educación, la pasión por enseñar. Mg. Mónica Manuelides - Ing. Marina Bravo 02966-15642026 / 15449499 creandosentidorgl@gmail.com


Más de Locales
PARA LEER

Enfermedades poco frecuentes: casi 630 pacientes registrados en Santa Cruz

 Enfermedades poco frecuentes: casi 630 pacientes registrados en Santa Cruz
En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes, Rodolfo "Fito" Cid, fundador de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes en Santa Cruz, habló en Radio Nuevo Día sobre la realidad de los pacientes y la necesidad de mayor visibilización y apoyo estatal. Este 28 de febrero, se realizará un evento en el Concejo Deliberante de Río Gallegos con diversas actividades para concientizar sobre la problemática. Además, adelantó que el 9 de marzo habrá una nueva jornada en la futura sede de la organización, cuya construcción está paralizada y ha sufrido robos.
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.