Diez años de la creación del Sistema de Reservas Naturales Urbanas de Río Gallegos

En la tarde del martes se conmemoró el décimo aniversario de la creación del Sistema de Reservas Naturales Urbanas de Río Gallegos. En la jornada del miércoles en contacto con Radio Nuevo Día Gabriela Mansilla, referente de la Agencia Ambiental Municipal se refirió a dicha fecha y a la importancia del sistema de reservas naturales de la ciudad.

Gabriela Mansilla, integrante de la Agencia Ambiental Municipal se refirió al  décimo aniversario de la creación del Sistema de Reservas Naturales Urbanas, y a la serie de actividades programadas con motivo de tal fecha. En primer lugar  al ser consultada acerca de las implicancias de dicha fecha Mansilla en contacto con el programa “Arriba El Día” indicó “estamos contentos porque se han pasado diez años muy rápido, donde se ha hecho un gran trabajo y se sigue trabajando en el mejoramiento de las distintas reservas urbanas que existen en Río Gallegos, además de un trabajo que ha ido en el tiempo que está relacionado con la educación ambiental en los preescolares y colegios, donde los alumnos han sido excelentes transmisores de lo que significa el cuidado del medioambiente”. Asimismo en los últimos meses se ha venido realizando desde la Agencia Ambiental un importante trabajo de sensibilidad en lo relacionado a las reservas naturales urbanas, donde han participado alumnos de las carreras de Ingeniería en Recursos Naturales y Comunicación Social, apuntando a que el común de los vecinos de Río Gallegos conozcan más del sistema de reservas. La ciudad de Río Gallegos cuenta con ocho  áreas protegidas, la primera de ellas fue la Reserva Costera Urbana, declarada en el año 2004, además de humedales y lagunas que forman el sistema como la Laguna Ortiz, Laguna de los Patos, Laguna María La Gorda, Marina y la reserva predio Startel.



Trabajo de cartelería informativa y construcción de miradores en las distintas lagunas se han realizado en forma conjunta entre la Asociación Ambiente Sur, y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.



Asimismo el viernes desde las 10:30 a 12:30 se realizará la limpieza de dos reservas en simultaneo, como son el sector 3 de la Laguna Ortiz, ubicado en la zona del velódromo y la Laguna María La Gorda. En dicha acción han  confirmado su participación los alumnos del colegio secundario n° 11 en el primer sector  y en la laguna María La Gorda, estudiantes de la primaria 11.


Más de Locales
UNIVERSIDADES

Rectora de la UNPA: "El Gobierno Nacional continúa con el desfinanciamiento de nuestras universidades"

Roxana Puebla, rectora de la UNPA
En el informe inicial de la sesión del Consejo Superior extraordinario convocado para distribuir fondos que permitan afrontar las necesidades básicas de funcionamiento institucional, la Rectora de la UNPA, Roxana Puebla, detalló el impacto del recorte presupuestario e informó las gestiones realizadas con el Gobierno Provincial y con otras organizaciones para "generar alternativas de solución a los problemas"
SALARIO DOCENTE

ADOSAC acepta oferta salarial pero mantiene reclamos: los detalles

ADOSAC acepta oferta salarial pero mantiene reclamos: los detalles
Lo había adelantado Nuevo Día, el Congreso Extraordinario, la ADOSAC resolvió aceptar la última oferta salarial presentada por el Gobierno, que incluye una cláusula gatillo y ajustes escalonados. No obstante, el gremio mantiene una serie de reclamos en materia laboral y edilicia, además de exigir justicia por la remoción del monumento a Osvaldo Bayer