Campaña del Rotary club para juntar botas de goma

La iniciativa pretende llegar a los vecinos de la periferia de  Río Gallegos que más necesitan de este tipo de calzado. Este sábado en la sede del Rotary Club, (Sureda 495) desde las 14 y hasta las 19 esperan tu donación.

Gabriel Giordano integrante del Rotary Club de Río Gallegos en charla con Fm Nuevo Día,  explicó lo alcances de la iniciativa que llevan adelante desde el Rotary Club De Río Gallegos.



En este contexto Giordano dijo que: "En el marco de actividades del Rotary Club en Río Gallegos entre otras actividades se ha propuesto este año presidido por Jorge Sosa ocuparnos de otras cuestiones porque nuestro  horizonte es terminar con la polio y esta enfermedad está casi erradicada de todo el mundo  , pero no solo eso hace el Rotary sino que la hambruna , la falta de agua , la inclusión y en ese sentido nosotros tuvimos una mirada hacia los barrios periféricos de la ciudad", explicó.



"Vimos que hay muchos niños en esos barrios, que necesitan este tipo de calzados y vemos que paliativamente debemos contribuir a que los chicos no se enfermen y en este caso creemos que podemos hacer un aporte", dijo.



"Tenemos expectativas de que va a ser importante la colaboración de la gente y llamamos a todos aquellos vecinos que tengan unas botas en su casa usadas pero en buen estado o a aquel que le sobre algún peso pueda comprar un par de botas para alcanzarlo hacia nuestra sede", indicó.



"Creo que la mejor forma de hacer conocer nuestra labor que es lo que pretende nuestro presidente es haciendo y por eso estamos en esta campaña, los esperamos este sábado de 14 a 19 horas para recepcionar en la sede en calle Sureda 495 y Soldado Ortega de nuestra ciudad, los esperamos   a  todos ", cerró el rotario.



 


Más de Locales
UCR

Roxana Reyes celebró el fallo de la Corte Suprema ratificando la sentencia a Lázaro Baéz

Roxana Reyes, diputada nacional
La diputada nacional Roxana Reyes (UCR) celebró el fallo de la Corte Suprema que dejó firme la condena a Lázaro Báez por lavado de dinero en la causa conocida como "la ruta del dinero K". Consideró que se trata de un triunfo contra la impunidad y recordó la lucha sostenida por referentes santacruceños contra la corrupción estructural que afectó a la provincia.
MEDIO AMBIENTE

Por el Día del Ambiente: realizarán actividades en el Cepard de Río Gallegos este 5 de junio

Se desarrollarán muchas actividades ambientales abiertas al público en Río Gallegos
Este jueves 5 de junio, Río Gallegos celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente con una jornada abierta y gratuita en el CEPARD. Desde las 10 hasta las 15.30 habrá talleres, charlas, ecocanje electrónico, actividades lúdicas y propuestas para todas las edades. La coordinadora provincial de Educación Ambiental, Aida Seguel, explicó que el evento busca promover el cuidado del entorno desde el conocimiento y el arraigo local.