El artículo del DNU presidencial que prohíbe pasar el Día de la Madre en familia

El artículo 17 del decreto firmado por Alberto Fernández aclara que los departamentos en los que rija el Aislamiento, Social, Preventivo y Obligatorio "en ningún caso podrá autorizar la realización de eventos o reuniones sociales o familiares en espacios cerrados o en domicilios".

La semana pasada el gobernador Rodolfo Suarez anunció el regreso de las reuniones familiares en la provincia de Mendoza. Este fin de semana estuvieron autorizadas y todo parecía indicar que el domingo que viene los mendocinos podrían celebrar el Día de la Madre en familia. Sin embargo, el DNU firmado por el presidente Alberto Fernández deja claro que ese tipo de encuentros quedan prohibidos en Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, Maipú, Ciudad, Luján, Tupungato y Tunuyán.



El artículo 17 establece cuales son las prohibiciones que rigen para las localidades que entran en la categoría de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. "En ningún caso podrá autorizar la realización de eventos o reuniones sociales o familiares en espacios cerrados o en domicilios particulares", especifica la norma firmada por el jefe del Ejecutivo nacional.



Pero incluso va un paso más allá y aclara que pierden vigencia todas las excepciones que se puedan haber autorizado con anterioridad en las jurisdicciones que están en ASPO. Eso aplicaría, justamente, contra el decreto 1225 de Suarez que habilitaba las reuniones familiares.



"Déjanse sin efecto todas las excepciones otorgadas con anterioridad a la fecha de entrada en vigencia del presente decreto, que autorizaban la realización de eventos o reuniones sociales o familiares en contradicción con lo establecido en el párrafo anterior", remarca el DNU de Alberto Fernández.



Dudas sobre las reuniones al aire libre



Por otro lado, el artículo 26 del DNU autoriza "la realización de reuniones sociales de hasta 10 personas en espacios públicos al aire libre, siempre que las personas mantengan entre ellas una distancia mínima de dos metros, utilicen tapabocas y se dé estricto cumplimiento a los protocolos de actividades y a las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias".



Fuente: MDZ Online 


Más de Locales
Consejo Agrario Provincial

Lanzaron convocatoria para planes de manejo y conservación de bosques nativos

Lanzaron convocatoria para planes de manejo y conservación de bosques nativos
El Consejo Agrario Provincial (CAP), como autoridad de aplicación en Santa Cruz de la Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, abrió la convocatoria para la presentación de planes de manejo y conservación de bosques nativos, que dio inicio hoy, 13 de febrero de 2025.

SERVICIOS PÚBLICOS

Instalaron nuevo pozo de captación y extensión de la red de agua en el Barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos

Instalaron nuevo pozo de captación y extensión de la red de agua en el Barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos
Servicios Públicos Sociedad del Estado informa a la comunidad que se llevó adelante, la instalación de un nuevo pozo de captación y la ampliación de la red de agua en el barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos. Estas obras, realizadas por la empresa estatal, buscan garantizar un acceso más confiable y eficiente al agua potable, optimizando la calidad de vida en la zona.