Test para recuperados en Río Gallegos: "La prueba nos permite saber en 10 minutos si el paciente generado anticuerpos"

Así lo manifestó el dr Néstor Murray, integrante secretaria de Salud Pública de Río Gallegos. Indicó que sirve ára saber el estado de los recuperados y ayudar a saber las condiciones para la posible donación de plasma. Se mostró a favor del Ibuprofeno Inahalado.

Dr Néstor Murray, médico relacionado al Cucai Santa Cruz y del CAPS Peliche, de la nueva Secretaría de Salud Pública de Río Gallegos, habló con Radio Nuevo Dïa 100.9.



Manifestó que se ha comenzado con un plan desde Salud Pública del Municipio para detectar personas que han tenido COVID-19 y que mantengan la cantidad de anticuerpos, el cual manifestó que ha tenido gran convocatoria.



"Si la sociedad ve que una da respuesta la sociedad responde y debemos dar respuestas", manifestó y señaló la importancia del Programa.



Manifestó que los test son gratis y que convocan a quienes han tenido COVID-19 y hayan sido dados de alta para ver si generaron anticuerpos. "Esta prueba nos dice de manera rápida, en 10 o 15 minutos si la persona ha generado anticuerpos", manifestó. Lo cual ayuda a conocer el estado de salud y la probabilidad de hipotéticas reinfecciones futuras.



Además indicó que para acercarse a realizarse el teste es necesario llevar el comprobante de alta médica. 



Señaló que alguien que "no generó anticuerpos consideramos que no está protegida para no volver a contagiarse". "estamos escuchando que falta plasma, por lo que saber la situación es ventaja para algún vecino que la está pasando mal", manifestó e indicó que tener un panorama de la situación sirve para ayudar en la donación  ya que no todos los recuperados pueden hacerlo.



Sobre el ibuprofeno inhalado manifestó que "En algo donde aún no está la vacuna no agotaría nada para tratar un paciente, sabiendo, porque también es cierto, que no se sabe qué es lo que produce o los efectos secundarios. Pero en mi opinión un paciente debería tener la posibilidad de probarlo". Estoy a favor de darle todas las posibilidades al paciente, ya que no existe un tratamiento



"Somos médicos y tenemos que estar preparados para esto. Obviamente no nos gusta trabajar en estos tiempos, sobre todola gente de Zona COVID terapia intensiva", manifestó.



(El Diario Nuevo Día) 


Populares

Más de Locales
Integración

Secretarias Municipales de Río Gallegos acompañaron un nuevo aniversario del bautismo del Lago Argentino

Secretarias Municipales de Río Gallegos acompañaron un nuevo aniversario del bautismo del Lago Argentino
La ciudad de El Calafate celebró ayer el 148° aniversario del Bautismo del Lago Argentino con un acto central en la Plaza Perito Moreno. La ceremonia contó con la presencia del intendente Javier Belloni, la diputada nacional Ana María Ianni y diversas autoridades, entre ellas las secretarias de la Municipalidad de Río Gallegos: Claudia Picuntureo (Coordinación Ejecutiva), Julia Chalub (Niñez, Adolescencia y Familia) y Silvina Juárez (Deportes). También participaron representantes de escuelas, organizaciones civiles, fuerzas de seguridad y vecinos de la comunidad.