Habrá nueva asamblea en el Hospital Regional Río Gallegos ante la falta de respuestas del gobierno

Así lo confirmó Hugo Jeréz en diálogo con Nuevo Día en la tarde del lunes tras la reunión que mantuvieron con el doctor Germán Aballay, aquel que saltara a la palestra por sus dichos sobre su par Acuña Kunz, en la que no obtuvieron respuestas, una vez más, por parte del representante del gobierno provincial, en un nuevo gesto negativo.

Hugo Jeréz habló con Nuevo Día respecto de la reunión que llevaron representantes de la asamblea hospitalaria con el representante del gobierno, justamente el doctor que se hizo tristemente célebre en los últimos días por descalificar al doctor caletense Juan Acuña Kunz, quien no ofreció respuestas respecto del reclamo del pago de bonos, tanto nacional como provincial. 



Jeréz manifestó:  "Estuvimos hablando con el nuevo secretario de Salud, doctor Germán Aballay respecto del bono provincial  y nos dijo que eso era algo que debía discutirse en paritarias, aunque no supo precisar cuando se daría esa instancia." 

 



Por otra parte, uno de los referentes de los trabajadores del Hospital capitalino, habló por otra parte de las renuncias acontecidas en el cierre de la jornada del martes sobre lo que dijo "Ignorar los problemas, solo los agravan. La ignorancia e indiferencia de las autoridades de salud y del Hospital sólo destruyen la posibilidad de mejorar un sistema de salud pública en permanente en permanente deterioro y las renuncias de la jefa de enfermería, los coordinadores y jefes de sectores, dejando sólo a los enfermeros." 



 



"Hace meses  renuncian los jefes de varios servicios y nadie quiere asumir con una dirección y administración que no entiende ni gestione los verdaderos problemas aumentados por el Covid que solo pone en evidencia la enorme desidia de todos los que gestionan el sistema de salud y a la gobernadora que sigue nombrando militantes y aumentando la planta de autoridades ministeriales por no hechar a nadie, a pesar de la desastrosa gestión y el poco apego a la honestidad que tienen como la corrupción en las guardias cuyo responsable fue nombrado con un cargo en PAMI" resaltó Jeréz. 



 



 


Más de Locales
SALARIO DOCENTE - PARITARIAS

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales
El Consejo Provincial de Educación (CPE) y los gremios docentes de Santa Cruz se reunieron en una nueva mesa paritaria con el objetivo de acordar mejoras salariales y laborales. El Ejecutivo presentó dos propuestas de aumento con cláusula gatillo, pero ADOSAC y AMET rechazaron ambas por considerarlas insuficientes. Los sindicatos piden una recomposición real y la revisión de ciertos ajustes en el sistema educativo. Se declaró un cuarto intermedio hasta el 6 de marzo.
EDUCACION

Santa Cruz: se presentaron los lineamientos para la formación docente 2025

Presentaron las capacitaciones docentes de 2025
La directora Provincial de Educación Superior del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, Florencia Igor participó de la primera Mesa Federal de Formación Docente del año organizada por el Ministerio de Capital Humano, junto a directores de Educación Superior de las distintas jurisdicciones, autoridades nacionales y equipos técnicos.