Pese a la implementación del Plan Detectar, en Santa Cruz sigue siendo muy bajo el número de testeos

El parte diario que brinda el Ministerio de Salud y Ambiente, dio cuenta que en la jornada del lunes 5 de octubre hubo 74 casos positivos, aunque en el informe señala que se analizaron 168 muestras en total de las cuales 108 fueron negativas pero la suma es confusa. De todas formas números más o menos, la cantidad de testeos, sigue siendo baja.

La llegada del virus a cada rincón de Santa Cruz dispuso que, en su federalización, el Plan Detectar llegara a distintos rincones con el fin de realizar testeos masivos, desarrollándose en Puerto Deseado, Río Turbio, El Calafate, Caleta Olivia y Río Gallegos inicialmente, el cual ya se está llevando a cabo, aunque a pesar de ello, los números de testeos a nivel provincial, fueron significativamente bajos. 



Según el Ministerio de Salud y Ambiente, se analizaron 168 muestras en total, aunque entre positivos y negativos informados, 74 y 108, de un total de 182, con una diferencia de 14 hisopados. 



Más allá de ello, el número de testeos sigue siendo bajo para una provincia en la que dos ciudades fueron declaradas "zonas de transmisión comunitaria" del virus y otras localidades donde la cantidad de casos positivos crece día a día, esos datos duros no reflejan los propuesto y anunciado con el desembarco del Plan Detectar a la provincia. 



Cabe destacar que lo que se busca mediante ésta herramienta es poder generar testeos masivos y conocer de ésta manera, en que zonas circula el virus y así reducir el ritmo de contagios, pero por el momento, eso quedó en una premisa que por el momento, no parece haberse llevado a cabo. (El Diario Nuevo Día) 


Más de Locales
OBRA SOCIAL PROVINCIAL

El no pago de aportes del municipio a la CSS, un chico accidentado que "debió ser atendido" por gobierno y trabajadores que "buscan auxilio"

El no pago de aportes del municipio a la CSS, un chico accidentado que "debió ser atendido" por gobierno y trabajadores que "buscan auxilio"
"El no pago del municipio de Río Gallegos a la CSS deja a los empleados en una situación de desamparo", dijo la ministra de Desarrollo Social, Luisa Cárdenas, al referirse a la problemática que afecta a los empleados municipales de Río Gallegos, quienes se encuentran sin obra social debido a la falta de aportes del municipio a la Caja de Servicios Sociales (CSS).