El gobierno continuó con la oferta del 9% a la administración central y sumó incrementos en algunos ítems
Si bien se mantiene la oferta de aumento en dos cuotas, se adelantó el pago de la segunda cuota para enero, sumado a pases a planta permanente, recategorizaciones y aumento de códigos para trabajadores de salud y educación.
En una nueva reunión de "Acuerdo de partes", en este caso entre el gobierno provincial y los tres sindicatos que nuclean a la administración central, ATE, APAP y UPCN, reunión en la cual el ejecutivo ofreció un 9% en dos cuotas, la primera, de un 5%, pagadera a partir de octubre de manera retroactiva y la segunda de 4% que inicialmente se abonaría a partir de febrero, pero que en la nueva propuesta, se modificó para enero de 2021.
Además, se acordó el pase a planta permanente de todos los trabajadores que están en condiciones y recategorización de todos los agentes que no fueron alcanzados en la última promoción.
Respecto a los trabajadores de salud, se propuso aumentar algunos códigos específicos, como los del servicio transfusional, el Código 223 para profesionales full time e incremento en el Código 229, al mismo tiempo se pactó un aumento del código 285 para auxiliares de la educación.
Respecto a la asignación por hijo, la propuesta es liberar los topes establecidos para los trabajadores de salud para que la puedan cobrar al 100%.
El jueves a las 14.30 se levantará el cuarto intermedio dispuesto para que las entidades gremiales consulten a sus bases. (Fuente: Karina Taberne)