Destacan trabajo conjunto para testear a todo el personal municipal de Río Gallegos
La Municipalidad de Río Gallegos está llevando adelante un testeo masivo a su personal con el fin de conocer la situación epidemiológica actual. En la labor se ven involucradas distintas áreas, que aportan con recursos materiales y humanos para que el operativo continúe exitosamente.
Sigue a buen ritmo el testeo del personal municipal de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo, que comenzó el jueves pasado y que abarca a todos los agentes que se encuentran en actividad en las diferentes áreas operativas del sector.
El análisis es voluntario y sirve para determinar la presencia en sangre de anticuerpos de Covid-19. Si el resultado es positivo significa que la persona estuvo en contacto con el virus y generó anticuerpos. Si el resultado es negativo, es porque no se estuvo en contacto con el virus o no se generaron los anticuerpos.
El testeo masivo es una iniciativa de la propia Municipalidad, que adquirió los test rápidos y que lleva adelante toda la actividad con personal propio. La coordinación está a cargo de profesionales de la Secretaría de Salud, que también aporta los enfermeros, en tanto que el departamento de Seguridad e Higiene contribuye con personal y logística, y la Secretaría de Obras Públicas acondicionó y cedió las instalaciones de enfermería para que se puedan hacer los análisis.
Al respecto Fabio Gómez, Jefe de Seguridad e Higiene, resaltó que todo el operativo se está llevando a cabo con total normalidad, y comentó que la modalidad de trabajo consiste en ir convocando al personal de las distintas áreas en horarios específicos, logrando así que el análisis se haga en forma ágil y ordenada y sin riesgos de aglomeraciones de personas.
Gómez comentó que el test consiste en “un pequeño pinchazo en el dedo” y que el resultado tarda entre 10 y 15 minutos, tiempo que el agente debe quedarse esperando en el lugar. “El test es voluntario y vamos a tratar de hacerlo de manera masiva para todos los trabajadores municipales, a fin de lograr identificar y cuidar a aquellos grupos que probablemente en adelante se presenten como grupos de trabajo seguros, teniendo en cuenta que no tuvieron la enfermedad o ya generaron anticuerpos”, explicó.
Asimismo, resaltó la importante articulación entre las distintas áreas intervinientes al indicar que “hay un trabajo con la Secretaría de Salud muy importante, ellos están proveyendo el material y el personal, que está trabajando desde las 9 hasta las 18 horas todos los días”. También quiso “agradecer a la gente del corralón, porque el comportamiento fue excelente” y a todo el personal de Obras Públicas, que acondicionó la enfermería del Corralón 2.
Finalmente Fabio Gómez informó que se continuará trabajando toda esa semana en el mismo lugar, y luego se evaluará trasladarse hasta otro sector siempre que se den las condiciones de contar con un lugar adecuado para la tarea. Más allá de eso, de igual forma se continuará convocado al personal que esté en actividad en todas las áreas municipales.