Tarjeta Alimentaria: cuál es el trámite de ANSES indispensable para recibir de $4000 a $6000

Los beneficiarios podrán recibir la tarjeta con el monto que variará de acuerdo si se tiene un hijo o más. Pero si no están anotados para la AUH, la tarjeta no les llegará.

La Tarjeta Alimentar, es un programa dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de Nación y que se extiende por todo el país para brindar asistencia nutricional para cada beneficiario de la Asignación Universal por Hijo y su familia. 



El director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), Alejandro Vanoli, informó en enero pasado que para instrumentar la Tarjeta AlimentAR, en el marco del Plan Argentina contra el Hambre, se usa la base de datos de esta entidad.



Por eso si alguien no recibe la Asignación Universal por Hijo y cuenta con los requisitos para poder cobrarla y a su vez éstos habilitan la Tarjeta Alimentaria, se deben apurar para hacer los correspondientes trámites.



Vanoli dijo que el organismo "dispone de las Unidades Integrales de Atención (UDAI), que están en contacto con los actores sociales locales y los municipios", para optimizar la aplicación del plan. Además, señaló que es necesario que las familias que necesiten la tarjeta, cumplan las condiciones y no tengan la Asignación Universal por Hijo, deben tramitarla ante ANSES. Es el único requisito indispensable para cobrar los $4000 a $6000, de acuerdo al número de hijos.



Además, "las bases de datos permitirán llegar a argentinos y argentinas que todavía no accedieron a las políticas públicas que se están llevando a cabo desde el 10 de diciembre, lo que nos permitirá ver los casos de quienes no acceden a los beneficios para poder desplegar el apoyo a la Tarjeta junto con el Ministerio de Desarrollo", sostuvo Vanoli, informó la ANSeS en un comunicado.



Arroyo afirmó, por su parte, que "la principal política del Gobierno nacional es Argentina contra el Hambre" y, en ese contexto, resaltó que "se hace el cruce con la base de datos de la ANSeS, que es la mejor de Argentina, y de allí surgen los más de dos millones de niños que van a acceder, a través de sus familias, a esta política".



El acuerdo, con vigencia por cuatro años prorrogables, "tiene por objeto establecer un marco técnico y jurídico a fin de generar relaciones de cooperación y coordinación tendientes al intercambio electrónico de información entre el organismo previsional y el ministerio", indicó el comunicado oficial.



"Esto significa que la instrumentación del plan a través de la Tarjeta Alimentaria se hará utilizando la base de datos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de la ANSeS, para llegar así al amplio universo de personas que se pretende alcanzar a nivel nacional", añadió.



Fuente: La Provincia (San Juan) 


Más de Locales
DESARROLLO SOCIAL

El Gobierno Provincial realizó un nuevo operativo del Plan Invernal 2025

El Gobierno Provincial realizó un nuevo operativo del Plan Invernal 2025
En el marco del Plan Invernal 2025, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante este sábado un nuevo operativo territorial en el barrio "Madres a la Lucha" de Río Gallegos, con el objetivo de acompañar a las familias más afectadas por las bajas temperaturas.
PRONÓSTICO

¿Cómo estará el clima este lunes en Río Gallegos? Mirá el pronóstico

¿Cómo estará el clima este lunes en Río Gallegos? Mirá el pronóstico
Este lunes 7 de julio de 2025, Río Gallegos tendrá una jornada fría pero sin precipitaciones, según el Servicio Meteorológico Nacional. Se esperan temperaturas mínimas de -6°C y máximas de 3°C, con cielo mayormente nublado y ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta los 59 km/h.