Señalan que los edificios municipales aglomeran gran cantidad de gente diariamente generando riesgo en tiempos de pandemia

Varios vecinos y vecinas de la ciudad escribieron a Nuevo Día para poder poner de manifiesto sus inquietudes respecto de la gran cantidad de personas que frecuentan los edificios públicos para realizar trámites de distinta índole, justo en el pico de la pandemia en Río Gallegos y se le pide al municipio que tome medidas para frenar la concurrencia.

Vecinos y vecinas de Río Gallegos mostraron su inquietud respecto de la gran cantidad de gente que se encuentra desarrollando trámites de distinta índole en oficinas municipales, puntualmente la Dirección de Tránsito y el edificio de calle Aconcagua, conocido como ex UNPA ya que en los mencionados establecimientos, comenzaron a atender luego de tener cerradas sus puertas como medida preventiva y la necesidad de poder realizarlos por parte de los usuarios por los vencimientos de carnets de conducir o libretas de bromatología, entre otros. 



Por ello mismo y para evitar el crecimiento de contagios en el que ya se encuentra complicada con la situación respecto al coronavirus, puntualmente volver a prorrogar los vencimientos para evitar que se siga creciendo en el número de contagios, sobre todo teniendo en cuenta que en dichas oficinas no hay controles de distanciamiento ni personal que se ocupe de tomar la temperatura. (El Diario Nuevo Día)


Más de Locales
EDUCACIÓN

El CPE y representantes del Colegio Upsala se reunieron: las irregularidades, qué le pidió el gobierno y en qué plazos

El CPE y representantes del Colegio Upsala se reunieron: las irregularidades, qué le pidió el gobierno y en qué plazos
La presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, junto a la directora Provincial de Educación de Gestión Privada, Daniela Franchini y otras autoridades educativas, se reunió con la representante Legal y la Coordinadora Administrativa del Colegio UPSALA, Carolina Knahuerhase y Roxana Muzzi, para abordar las irregularidades que llevaron a la suspensión del aporte estatal al establecimiento educativo.