Vuelve la Feria del Libro Independiente de manera virtual éste fin de semana

La FLIA vuelve desde casa, en vivo por las redes, proponiendo una vez más el intercambio cultural y de saberes, en éste caso mediante la virtualidad, con una propuesta que se divide en dos días, tanto sábado y domingo, con una multiplicidad de disciplinas que confluyen en una nueva invitación a compartir, aunque sea mediada por la virtualidad.

La Feria del Libro Independiente vuelve con una nueva edición en éstos tiempos de pandemia, la segunda en la Ruka, como llamaron a ésta modalidad impuesta por la crisis sanitaria que traerá propuestas tanto sábado como domingo de 15.00 a 20.00 en las redes de la FLIA Río Gallegos. 





Por un lado, el sábado la propuesta incluye poesía por parte de Gabrielo Salmón, luego de 16.30 a 17.30 el taller "Encoronadxs ¿y ahora que?" dictado por Mariela Gamboa, luego la presentación del libro "Imperfecto" de Homero de Caleta Olivia, luego se presentará un bloque de videos, "Señora Paki" de Les Parasites, "Kimún Para Sobrevivientes" de Belén Ortega y Silvana Torres, "Questions" de Nicolás Barrientos y "Locas" del grupo de teatro independiente Miradas, por Pela y Piri, luego una Charla llevada a cabo por la Comisión de las Huelgas de 1921 desde las 18.00, mientras que desde las 19.00 se desarrollará el conversatorio "Grasa en deconstrucción" y un cierre musical a cargo de Aine Len desde El Calafate. 





Por otro lado, ya en la jornada de domingo habrá lecturas de Jaime Coliboro desde las 15.20, a las 16.00 Lecturas en audio de niñes del barrio Madres a la Lucha, micrófono abierto para vecinos del centro de la ciudad, luego se presentará la escuela ambiental "Berta Cáceres" del Patio Om, después continuará la segunda parte del taller "Encoronadxs ¿y ahora que?" dictado por Mariela Gamboa. 



Desde las 18.00 Ruth Salfate dará a conocer "Micro Relatos", luego nuevamente habrá un bloque de videos, después de ello a las 18.40 se dará lugar a un ciclo de poesía lésbica en homenaje a Alicia Caf. coordinado por Zinc Turín y luego la presentación del libro "Fracasos del ego" por Clau Bidegain y por último, un cierre musical a cargo de Cassandra Molinari. 



La FLIA vuelve a ser propuesta de encuentro, en éste contexto, mediado por las redes, buscando siempre generar los espacios de abrazos virtuales y alimento para la cabeza y corazones tan golpeados en éstos momentos, haciendo latir la cultura en tiempos de pandemia.  (El Diario Nuevo Día) 


Más de Locales
PARA LEER

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años
La Policía de Santa Cruz solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Génesis Guadalupe Guerrero, una joven de 17 años que fue vista por última vez en Río Turbio. Ante cualquier información, se pide comunicarse de inmediato al 911 o con la comisaría más cercana.

PARA LEER

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales
Ante el abandono de organismos viales por parte del Gobierno Nacional, se presentaron dos proyectos de ley que buscan endurecer las penas por muertes causadas por el uso del celular al conducir y modificar el lenguaje legal vigente. Las propuestas apuntan a una mayor responsabilidad y prevención en las rutas argentinas.

Liga de los Barrios

Río Gallegos: comenzó el hormigonado del nuevo edificio para la AIFB

Río Gallegos: comenzó el hormigonado del nuevo edificio para la AIFB
El viernes comenzaron las tareas de hormigonado en el nuevo edificio de la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios (AIFB), una obra impulsada por el Gobierno de Santa Cruz a través del IDUV. El proyecto beneficiará a más de 7.000 jugadores y prevé un salón de usos múltiples, vestuarios, baños públicos y cabinas de transmisión.