La concejal D'amico denunció que la CSS no cumple con la cobertura ante COVID 19

El sábado la edil contó en redes sociales que tiene coronavirus, ahora la concejal expresó su preocupación por la falta de cobertura de la Caja de Servicios Sociales en la compra de medicamentos para los pacientes COVID- 19.

La Concejal Daniela D´amico en la jornada del sábado confirmó que padecía de COVID 19 y que se encontraba transitando dicho cuadro junto a su familia, a la vez que expresó su preocupación por la falta de cobertura por parte de la Caja de Servicios Sociales en cuanto a la compra de medicamentos.



En redes sociales D´amico manifestaba:   Aporto cada mes a la Caja de Servicios Sociales.



No tengo cobertura en covid. ni yo, ni mis hijos. Muchas Familias iguales.



Mas de $ 12000 gastados.

Mucha Gente Igual !! Lamentable.



No hay receta. No hay cobertura.



En relación a esta situación la edil D´amico en contacto con El Diario Nuevo Día manifestó "hago visible esta situación porque puedo pagar, pero ya llevo gastado más de doce mil pesos en medicación, y me enterado de que hay muchas familias que están complicadas porque no pueden pagar estos costos, además lo grave de esto es que no hay un seguimiento desde el hospital hacia los enfermos, no te llaman para darte el alta, lo que demuestra que el sistema hospitalario no funciona".



Además la edil agradeció la colaboración y el trabajo que viene realizando el Doctor Ariel Varela



Asimismo la edil abogó porque se apruebe el Ibuprofeno Inhalado, y adelantó que se va a realizar una presentación ante la Caja de Servicios Sociales para que se implemente un protocolo, en virtud a que los pacientes con COVID tienen que hacer frente de todos los gastos, donde algunas prepagas hacen un acompañamiento en cuanto a la compra de los medicamentos pero no cubren los tratamientos.



 



El Diario Nuevo Día


Más de Locales
SALUD

Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes de Santa Cruz: pedidos y propuestas

Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes de Santa Cruz: pedidos y propuestas
La Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes de Santa Cruz ha presentado una serie de solicitudes para mejorar la atención y calidad de vida de las personas afectadas en la provincia. Entre sus pedidos se destacan la implementación efectiva de la Ley Nacional 26.689, la creación de un registro provincial de pacientes y el acceso equitativo a tratamientos y diagnósticos.