Educación reconoció que el 90% de las familias tuvo problemas con la modalidad virtual en 2020

En diálogo LU 12, María Cecilia Velázquez, presidenta del Consejo Provincial de Educación habló del panorama del ámbito de cara a un nuevo ciclo lectivo, indicó que un 60 por ciento de los estudiantes, dedicaron de 2 a 3 horas a los estudios durante el día y que hubo 175 días de trabajo en las condiciones que se impusieron por la pandemia.

“Vuelvo a insistir en que nosotros tenemos vocación en una educación presencial y creemos que esto se irá ganando en función de que vayamos ganando inmunidad y la vacunación. Depende de que incorporemos metodologías básicas de convivencia”, manifestó en diálogo radial la presidenta de la cartera educativa provincial. 



Velázquez expuso que mediante datos oficiales se puede corroborar que se trabajó alrededor de 175 días teniendo en cuenta las condiciones que hubo en el país se llegó al 98 por ciento de los estudiantes. El promedio de las encuestas que se tienen en Santa Cruz, es que un 60 por ciento de los estudiantes, dedicaron de 2 a 3 horas a los estudios durante el día.



En relación a los resultados del año pasado, Velázquez explicó que la cartera educativa realizó una encuesta sobre una muestra aleatoria de 400 estudiantes y familias. “Estos son datos nos indican que para el 90% de las familias ha sido problemático acompañar a los estudiantes en esta situación. El 90% de los estudiantes expresó la necesidad de retomar el vínculo con sus compañeros, un 80 por ciento dijo que fue demasiada la cantidad de contenido que se les suministró y que necesitaron mayor cantidad de apoyo y acompañamiento, que accedieron básicamente a través de celulares, entre otros aspectos”.


Más de Locales