¿Que beneficios de ANSES se pagarán en mayo? Mirá cómo recibirlos

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) se prepara para comenzar a realizar los pagos de mayo 2021.

Sin embargo, ante ausencia del IFE (Ingreso Familiar de Emergencia), el organismo ha implementado distintas medidas para mantener su apoyo económico. De esta forma, los grupos sociales más vulnerables aún podrán percibir algunos beneficios, actualizaciones o aumentos en sus ingresos.



Bonos y planes de Anses mayo 2021

Los titulares de la Anses que percibirán ingresos en mayo son principalmente los pertenecientes al Potenciar Trabajo; las Becas Progresar, el Programa Acompañar, titulares de la AUH (Asignación Universal por Hijo); AUE (Asignación Universal por Embarazo), jubilados y pensionados, monotributistas; y quienes perciban asignaciones familiares.



Cobrar el beneficio de Anses

Para percibir los benecios de la Anses, en principio, es necesario mantener al día los datos y documentos requeridos.



Por ello, acá te contamos algunas recomendaciones y pasos para cerciorarte de ello según el programa o bono: Potenciar Trabajo: consultá cómo tramitarlo llamando a los números 0800-222-3294 / (011) 4320-3380 /60; o escribiendo a economiasocialmds@desarrollosocial.gob.ar. Si ya sos titular, actualizá tus datos personales y de contacto.



Brecas Progresar: Hay oportunidad de inscripción hasta este 30 de abril. Para ello, hay más de 580 Puntos Digitales en todo el país; además, la inscripción se realiza online mediante el sitio web del Ministerio de Educación; la de la web de Anses o la App para Android Progresar+.



Programa Acompañar: escribí al correo acompañar@mingeneros.gob.ar o al linea144@mingeneros.gob.ar; comunícate llamando al 144 o escribe al WhatsApp 1127716463 para mayor información.


Más de Locales
VACACIONES

Complejo Cultural Santa Cruz: finalizó una nueva semana del taller sobre dinosaurios

Hubo actividades relacionadas a dinosaurios
Con una creciente participación, concluyó hoy las actividades del segundo contingente que asistió al Taller de Paleontología para las infancias impulsado por el Museo Regional Jesús Manuel Molina. "La fascinación de los chicos y las chicas por los dinosaurios nos permite acercarlos a la ciencia" destacó la directora del Museo Jorgelina Ibañez. El próximo lunes 24 a las 15:00 comienza el último contingente de febrero.