Colapsó la terapia del Hospital Regional y trasladaron 5 pacientes al Hospital Militar

Ante la saturación de camas en la terapia del hospital capitalino, comenzaron a estar operativas las dependencias del Ejercito Argentino, por las cuales hubo anuncios y recorridas que incluyeron al Ministro de Defensa, Agustín Rossi, pero que nunca fue utilizado para descomprimir las salas del nosocomio riogalleguense.

La segunda ola pega fuerte en Santa Cruz y en Río Gallegos particularmente no afloja, con más de 100 casos positivos diarios que se registran y una terapia intensiva que en la jornada del domingo se entraba al 90%, aunque en el comienzo de la semana, las autoridades de salud determinaron abrir el Hospital Militar para que cinco pacientes sean trasladados desde el Hospital Regional Río Gallegos. 



El Hospital Militar dispone de 7 camas con respiradores, generando así un espacio más de atención, un refuerzo al sistema sanitario de la capital provincial que hasta el momento no había tenido, salvo Medisur, refuerzos en el transcurso de la pandemia, pese a que Alicia Kirchner, junto con su gabinete y Agustín Rossi, habían recorrido las instalaciones del propio Hospital Militar, que nunca fue utilizado hasta ahora. (El Diario Nuevo Día) 


Más de Locales
POLÍTICA

El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz

 El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, confirmó que el próximo Foro de Gobernadores de la Patagonia tendrá lugar en Santa Cruz. El encuentro busca avanzar en la promoción de la marca Patagonia y debatir sobre infraestructura energética, entre otros temas relevantes.
ENERGÍA

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"
Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.

AMBIENTE

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde
Con la presencia de organismos provinciales y nacionales como así también instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad, se llevó adelante hoy, la primera jornada del "Ecofinde", en las instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, tiene como finalidad impulsar la Educación Ambiental.