Roxana Reyes: "Es una falta de respeto que el Gobierno provincial siga improvisando con la vuelta a clases y las escuelas"

Para la Diputada Nacional es una locura que el Gobierno Provincial un año después diga que está haciendo "todo lo posible" para que las escuelas estén en condiciones.



La diputada nacional Roxana Reyes salió al cruce de las declaraciones de María Ester Labado, directora regional del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, quien en medios de prensa expresó desde Caleta Olivia que "están terminando trabajos en todas las escuelas que lo necesitan."

La Dra. Reyes dijo que es una locura que sigan cerradas las escuelas de Gallegos y Caleta Olivia, y que además el Gobierno no haya realizado los trabajos de mantenimiento y puesta en marcha de las instalaciones hasta ahora.y denunció la falta de un programa serio que tenga pasos, medidas y que garantice el cuidado de los chicos.

"Están improvisando y, pese al tiempo que pasó, no tienen las escuelas en condiciones”, sostuvo.  





La Legisladora destacó que las palabras de Labado y los funcionarios del Gobierno de Alicia Kirchner son una burla a los cientos de chicos que no tienen clases y que sufren porque no pueden aprender.





"Se ríen de los niños y padres que sufren día a día. Mienten, y con cada mentira, hacen más grande el daño a la educación pública”, sentenció Reyes y pidió al gobierno que deje de mentir y que abra de una vez las escuelas con los protocolos necesarios para garantizar la seguridad.





Asimismo, Reyes lamentó que en toda la provincia haya escuelas sin calefacción, sin computadoras ni aulas en condiciones. "Hablan de intervenir en las escuelas. Las escuelas son parte fundamental del Gobierno y de nuestro pueblo, no pueden ser abandonadas hasta que algún funcionario decida intervenir", manifestó. 





La Diputada Nacional también cuestionó el programa de vuelta a clases que ya está vigente en la provincia: "Hablan de presencialidad combinada para tapar que en realidad los chicos no están yendo a la escuela. Tienen algunos días, algunas horas pero así no se puede aprender". Incluso  recordó que pidió en varias oportunidades reunirse con las autoridades del Consejo Provincial de Educación pero se niegan a presentarse a dar explicaciones ni responde los pedidos de informe presentados.

Desde la UCR dejaron claro que ni a los diputados del Frente de Todos ni a los funcionarios del gobierno les preocupa mostrar las inversiones supuestamente realizadas, transparentar los recursos públicos ni detallar los trabajos que faltan o se han hecho en las escuelas de toda la provincia.





La Legisladora recordó que los diputados Ricci y Roquel pidieron informes sobre las obras realizadas, las compras de equipamientos e insumos sanitarios para combatir el COVID, pero todos los Diputados del Frente de Todos, incluidos aquellos que responder al partido SER, bloquearon el proyecto y protegieron a los funcionarios que no funcionan del área de Educación en el Gobierno Provincial.





"Nuestro bloque pidió desde la legislatura los protocolos, planes de trabajo y las medidas, pero no obtuvimos respuesta alguna por parte del Gobierno Provincial", lamentó.


Más de Locales
POLÍTICA

El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz

 El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, confirmó que el próximo Foro de Gobernadores de la Patagonia tendrá lugar en Santa Cruz. El encuentro busca avanzar en la promoción de la marca Patagonia y debatir sobre infraestructura energética, entre otros temas relevantes.
ENERGÍA

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"
Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.

AMBIENTE

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde
Con la presencia de organismos provinciales y nacionales como así también instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad, se llevó adelante hoy, la primera jornada del "Ecofinde", en las instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, tiene como finalidad impulsar la Educación Ambiental.