Bono extra de 7.000 de Anses: cómo habilitar el pago si no lo recibiste

Este año la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) ha confirmado el bono extraordinario para los titulares de la Asignación Universal por Hijo, qué hay que hacer para recibirlo. El paso a paso.

Con el coronavirus instalado por completo desde marzo del 2020 las situaciones económicas de un gran porcentaje de familias argentinas han sido muy golpeadas, es por eso que sin el IFE ni el bono de $15.000 los programas sociales cómo la Asignación Universal por Hijo (AUH) que otorga ANSeS se convirtieron en un factor muy importante, ahora también se suma el pago de un bono extraordinario ¿cómo cobrarlo? Y, ¿cómo hacer si no me depositaron el bono extraordinario?



QUÉ ES AUH

La Asignación Universal por Hijo es un plan social que se da a nivel nacional, a través de ANSeS se otorga un monto de dinero específico a la madre o al padre de menores de edad que se encuentren en una situación económica vulnerable.



El mismo se da con el principal objetivo de achicar la brecha de desigualdad, que con ese dinero puedan criar a sus hijos y tengan garantizado el acceso a la educación y a la salud.



REQUISITOS PARA SER TITULAR DE AUH

Estar desempleado

Tener un empleo que no suma aportes por no estar registrado

Ser empleado del servicio doméstico

Monotributistas

Estar inscriptos en los programas Hacemos Futuro, Manos a la Obra y otros programas de Trabajo



DE QUÉ SE TRATA EL BONO EXCEPCIONAL

ANSeS ha confirmado en los últimos meses el bono excepcional para los titulares de AUH que hayan recibido la ayuda económica por parte del Estado durante los 12 meses del 2020 ya que se trata del 20% que fue retenido ese mismo año.



QUÉ HACER SI NO COBRE EL BONO

Para cobrar el bono único que tiene un valor de $7083,40, quienes estén dentro del grupo de personas que quiera cobrarlo solo tienen que completar una declaración jurada de manera online (es el reemplazo de la Libreta de Asignación Universal).



En la DDJJ se tiene que acreditar la condicionalidad escolar y sanitaria del niño inscripto en el sistema con los distintos datos requeridos.



Es importante recordar que hay tiempo de entregar la documentación hasta el 31 de diciembre y el cobro del bono va a darse a los 60 días desde el momento en que fue enviada.



EL PASO A PASO PARA HACER LA DECLARACIÓN JURADA

A través de cualquier celular o computadora se puede completar este formulario.




  • 1. Ingresar a "Mi Anses" con la cuenta correspondiente.

  • 2. Desde el menú ir a "Declaración jurada Libreta AUH 2020"

  • 3. Ingresar el CUIL de cada niño ingresado al sistema.

  • 4. Llenar la DD.JJ con los datos que se piden.

  • 5. Hacer click en el botón "Enviar Declaración Jurada" y listo.



CUÁNDO COBRO AUH EN EL MES DE JULIO




  • DNI terminados en 3: miércoles 14 de julio.

  • DNI terminados en 4: jueves 15 de julio.

  • DNI terminados en 5: viernes 16 de julio.

  • DNI terminados en 6: lunes 19 de julio.

  • DNI terminados en 7: martes 20 de julio.

  • DNI terminados en 8: miércoles 21 de julio.

  • DNI terminados en 9: jueves 22 de julio



Fuente: El Cronista


Más de Locales
OBRA PÚBLICA

Avanza la extensión cloacal y adoquinado en El Faro de Río Gallegos

Avanza la extensión cloacal y adoquinado en El Faro de Río Gallegos
A pesar del recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Río Gallegos sigue adelante con importantes obras de infraestructura. Este martes, el intendente Pablo Grasso recorrió los avances en la calle Doctor Esteban Maradona, en el barrio El Faro, donde ya finalizó la primera etapa del cordón cuneta y se trabaja en la extensión del tendido cloacal.

OBRAS-SEGURIDAD

Vidal: "Es un hecho importante que los privados de la libertad puedan prestar servicio a la comunidad" sobre el trabajo de internos en el Camping de Río Gallegos

Vidal: "Es un hecho importante que los privados de la libertad puedan prestar servicio a la comunidad" sobre el trabajo de internos en el Camping de Río Gallegos
Así lo manifestó el gobernador Claudio Vidal durante la presentación de la labor que desarrollan 18 internos de la Unidad Penitenciaria N° 2 en la obra del camping que se está construyendo en la costanera norte de la ciudad de Río Gallegos. Destacó la relevancia del hecho y la posibilidad de reinsertarlos en el esquema laboral. Asimismo, aprovechó la oportunidad para hablar con la prensa presente sobre las tareas que se realizan en las escuelas; y anticipó su viaje a Buenos Aires.