Caso Padrón: "Decir que este caso es por violencia de género no es correcto"
Así lo indicó la abogada querellante, Jovita Vivar, en diálogo con Radio Nuevo Día. La representante de la familia Padrón, habló sobre la incorporación de la Dr. Mariana Barbitta a la defensa e informó que solicitarán a la Justicia que se realice un informe sobre el centro de adicciones en el que se encuentra la acusada.
Recientemente se incorporó a la defensa de Sofía Ávila, única acusada por el homicidio de Juan Manuel Padrón, la abogada Mariana Barbitta que llegó a Río Gallegos tras el requerimiento del doctor Matías Gutierrez. Barbitta, quién también es docente de la Universidad de Buenos Aires y presidenta de la Asociación de Mujeres Penalistas, sostuvo en una conferencia de prensa que mediante una "mirada con perspectiva de género" buscarán la libertad de la joven que actualmente cumple prisión preventiva en un Sanatorio de Rehabilitación en Buenos Aires y es monitoreada con una tobillera electrónica.
En este marco, Radio Nuevo Día 100.9 se contactó con la abogada querellante, Jovita Vivar, la cual habló sobre estas novedades en la causa y cuestionó la acusación por violencia de género de los abogados defensores.
"De acuerdo al reglamento de la justicia, primero para ser abogado en la Provincia de Santa Cruz tenés que estar matriculado y la doctora todavía no lo está. Primeramente se tiene que matricular y eso le puede llevar 15 días o un mes, por ahora yo la tomo como colaboradora de Matías Gutierrez", expresó respecto a la incorporación de Mariana Barbitta.
En cuanto a los dichos de la defensa en la conferencia de prensa, donde se afirmaba que la acusada se defendió de presuntas agresiones, Vivar aseveró: "Decir que este caso es por violencia de género no es correcto. Cuando la doctora habla de falta de merito, lo hace porque consideraba que no existían pruebas suficientes y ahora cuando hacen el procesamiento ya estaban las pruebas" y agregó: "En estos 6 meses que han pasado, la defensa a apelado todo lo que no le convenía y todas esas apelaciones las ha ido perdiendo porque fueron infundadas".
La representante legal de la familia Padrón señaló que en el expediente de la causa hay una carga probatoria que revela hechos de violencia por parte de la imputada hacia el joven fallecido. "En el expediente está plasmada una autopsia donde se vio al hijo de la querellante lleno de cicatrices por cortes que venía haciendo la acusada. Inclusive hay llamadas telefónicas donde ella (por Sofia Ávila) le decía a Juan Manuel que le quería partir la cabeza", indicó.
De igual modo, habló sobre las medidas a seguir y precisó que aún está pendiente un informe psiquiátrico que debe ser remitido por el Poder Judicial de Buenos Aires para finalizar la etapa de instrucción. También, comentó que solicitarán a la Justicia que se realice un informe sobre el centro de adicciones en el que se encuentra la acusada, para determinar si se trata de un centro cerrado, semiabierto, abierto o tipo granja.
"Pasaríamos a la Cámara Criminal, de cuestiones preliminares y después obviamente se va a juicio pero por los tiempos que se manejan yo le calculo un año más", concluyó en diálogo con Arriba el Día