Caso Juan Manuel Padrón: "Nos nos parece justo que la acusada cumpla la prisión preventiva en un Sanatorio"

Así lo manifestó a Radio Nuevo Día 100.9 Macarena  Canabal Vittar, ex pareja de Padrón, quien, junto a la familia del hombre asesinado, reclaman justicia. “Nosotros no tendríamos porque estar haciendo esto; pidiendo justicia por los medios de comunicación", señaló.

Durante el martes 3 de agosto, la Justicia procesó a Sofía Ávila, única acusada por el asesinato de Juan Manuel Padrón



A raíz de esto, deberá cumplir prisión preventiva hasta el momento del juicio, aunque lo hará en un Sanatorio de Rehabilitación en Buenos Aires.



Sobre esto, Radio Nuevo Día 100.9 dialogó con Macarena  Canabal Vittar, ex pareja de Padrón, quien, junto a la familia del hombre, reclaman justicia.



Macarena señaló que estaban esperando la decisión de la Justicia "pero no que la cumpla en un Sanatorio VIP de San Isidro, un lugar donde tiene todas las comodidades y posibilidades”.



“No nos parece que sea lo justo que ella esté transitando esto en un ‘hotel’, una clínica VIP con todas las comodidades”, expresó.



Sobre cómo están transitando la situación la familia señaló: "Hasta ayer esto era una tortura al no tener justicia cuando había pruebas”.



“La justicia debería haber estado actuando de forma rápida. Nosotros no tendríamos porque estar haciendo esto; pidiendo justicia por los medios de comunicación cuando la Justicia es la encargada de darnos la tranquilidad”, manifestó.



Luego agregó: “Lo pasado con Juan Manuel no tiene vuelta atrás, pero al menos esperamos una buena decisión por parte de la Justicia. Por eso nos preguntamos en manos de quién estamos”.



También señaló que no hubo protección hacía la hija, menor de edad, y que no se actuó bien en este caso.



Además, advirtió que pudo haber "amiguismo" por parte de la acusada con autoridades judiciales. “Así se maneja la Justicia en Santa Cruz. Esto es grave, una asesina quedó libre por la conexión que tiene", dijo.



“El Estado no nos ha ayudado en nada. No han acercado una ayuda psicológica, ni nada para nadie. Ni para la madre de Juan, ni para la menor. La responsabilidad de la Justicia es ayudarnos, contenernos y darnos una respuesta rápida, no como el día que nos entregaron el cuerpo y dejaron libre a la asesina. Eso fue una burla, fue violencia por parte del Estado”, manifestó.



(El Diario Nuevo Día) 


Más de Locales