La fiscalía pidió 20 años de prisión para Parma: "Espero que el tribunal tenga en cuenta todos nuestros argumentos"

Así lo manifestó el fiscal de Cámara, Iván Saldivia, en el marco del juicio contra el cura acusado de abusar sexualmente de seminaristas que tenía a su cargo en la Iglesia Exaltación de la Cruz. En diálogo con Radio Nuevo Día indicó que luego de considerar las pruebas testimoniales y periciales, se logró sostener la acusación material.

El martes 31 de agosto inició en Río Gallegos el juicio contra el cura Nicolás Parma, acusado de abusar sexualmente de seminaristas que tenía a su cargo en la Iglesia Exaltación de la Santa Cruz, de Puerto Santa Cruz.



Las audiencias del juicio oral, a cargo de la Cámara Criminal de la Primera Circunscripción Judicial de nuestra ciudad, finalizaron este miércoles con el pedido de 20 años de prisión para Parma por parte de la fiscalía y de absolución por parte de la defensa. El próximo 8 de septiembre se dará a conocer el fallo.



Radio Nuevo Día 100.9 dialogó con el fiscal de Cámara, Iván Saldivia, quién indicó que luego de considerar las pruebas testimoniales y periciales que se fueron produciendo en el juicio contra Parma, logró sostener la acusación material que se le había hecho en la etapa de instrucción. 



De este modo, manifestó que en virtud de los abusos acreditados por la fiscalía, se solicitó 20 años de prisión para el acusado.



El fiscal señaló que el hecho de que las víctimas hayan convivido y estado a la guarda del cura Parma, permite sustentar las acusaciones de abuso simple doblemente agravado en concurso real, con abuso gravemente ultrajante doblemente agravado en concurso real con corrupción de menores agravada.



"Ellos vivían ahí, esos son agravantes porque el padre tenía la guarda de los chicos. Entonces esa referencia que vos tengas y te haga todo lo que te hizo, obviamente trae secuelas muy importantes en tu psiquis y en tu desarrollo sexual", aseveró.



Asimismo, comentó que el día de ayer los ex seminaristas que denunciaron al cura Parma, Yair Gyurkovitz y Jonatan Alustiza, dieron sus testimonios durante varias horas y expusieron los abusos que padecieron a la edad de 14 años en la congregación Exaltación de la Cruz. 



A propósito, expresó: "Fueron declaraciones realmente duras y los jóvenes han sido valientes al contar esa situación. Pasó cuando estaban saliendo de la infancia y entrando a la pubertad, con todos los elementos que aparejan esa situación".



Por otra parte, recordó que Yair y Jonatan atravesaron una situación semejante ya que participaron de un juicio oral contra Rubén Agustín Rosa Torino, fundador de la Congregación "Hijos de Jesús San Juan Bautista", el cual fue condenado a 12 años de prisión por abusar de varios chicos. 



Respecto a la pena solicitada por parte de la fiscalía, afirmó que la misma derivó de una evaluación del delito cometido y sus agravantes. "Cada delito tiene una escala penal que va implicar cierta cantidad de tiempo y consideramos que con 20 años estaba el pedido de pena", explicó. 



Para concluir, expresó: "Espero que el Tribunal tenga en cuenta todos nuestros argumentos y el pedido que hemos hecho para que lo confirmen"



(El Diario Nuevo Día)


Más de Locales