El automovilismo coronó a los campeones de la temporada 2022

El autódromo "José Muñíz" fue el escenario de coronación de las 5 categorías que componen el automovilismo de la capital santacruceña , concluyeron su calendario con Candela Riestra, Agustín Orellana, Emiliano González y Jorge Ramps se coronaron campeones, en el caso de Orellana, de dos categorías.

La última fecha del automovilismo en Río Gallegos confirmó a Candela Riestra como bicampeona de la Fórmula Santacruceña, repitiendo la historia ya escrita el pasado 2021 por la joven pilota que marcó el ritmo en clasificación y durante la carrera que dominó de principio a fin. 



En la jornada del sábado, Emiliano González pudo confirmar el 1 tras ganar la carrera de titulares del Turismo Pista Santacruceño que concluyó con una accidentada segunda carrera con invitados en la que el ganador fue Marcos Ortíz, seguido por Agustín Orellana y con Walter Mayorga tercero. 



Por su parte, el calafateño Agustín Orellana concluyó un excelente año al coronarse campeón en dos categorías, la Fiat 1600 y Monomarca 1300 pese a no haber ganado en ninguna de las categorías 



Otro que repitió corona fue Jorge Ramps en la Stock Patagónico tras haber finalizado tercero en la última carrera detrás de Gerónimo Núñez y Mario "Mony" Paredes.  (El Diario Nuevo Día) 


Más de Locales
CAPACITACIONES

Liberación emocional y danza: talleres imperdibles en Río Gallegos

Liberación emocional y danza: talleres imperdibles en Río Gallegos
Noelia Felis, terapeuta corporal con años de experiencia en técnicas de masaje y movimiento, llega a Río Gallegos con dos propuestas innovadoras: una formación intensiva en Liberación Emocional Profunda por Contacto y un taller de movimiento, juego y danza. Ambas actividades buscan integrar el cuerpo, la mente y las emociones a través de técnicas de masaje y movilidad.
ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES

Según el INDEC, la pobreza en Río Gallegos es del 30% y la indigencia del 3,6%

Según el INDEC, la pobreza en Río Gallegos es del 30% y la indigencia del 3,6%
El informe emitido por el Instituto de Estadística y Censo da cuenta del relevamiento realizado durante el segundo semestre de 2024 donde el porcentaje bajó respecto de los primeros seis meses del año pasado a nivel nacional y en la capital provincial también retrocedió, aunque las cifras siguen siendo preocupantes.