Roquel “Alicia habla de federalismo y su Gobierno se queda con el 89% de la coparticipación de Santa Cruz”

El Diputado radical Daniel Roquel se mostró crítico de la ofensiva del kirchnerismo contra la Corte Suprema luego del fallo que ordena devolverle recursos a la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. 

En las últimas horas se dio a conocer un fallo de la Corte Suprema que ordena devolverle recursos de la coparticipación que le habían sido quitados una vez asumido el gobierno de Alberto Fernández en el 2019. Esta decisión generó una catarata de críticas y denuncias por parte de los gobernadores peronistas, entre ellos Alicia Kirchner, como así también del Presidente y la Vicepresidenta.



El que les contestó fue Daniel Roquel, Vicepresidente de la UCR Santa Cruz y actual jefe de la bancada opositora en la Legislatura Provincial “son muy cómicos, al Gobierno Provincial no se le cae la cara de vergüenza cuando ellos se quedan con el 89% de lo que ingresa en Santa Cruz y reparten solo el 11% restante a los municipios que están ahogados y no pueden hacer frente ni siquiera al pago de sueldos sin depender de ellos” y agregó “lo mismo ocurre con las Cajas, ya que los municipios no tienen recursos para abonar las prestaciones sociales ni previsionales, es una vergüenza, pero eso a ellos no les indigna”.



A la vez Daniel Roquel agregó que “hace años vienen prometiendo modificar la ley de coparticipación en la Cámara de Diputados provincial pero nunca quisieron hacerlo, a pesar de que cuentan con mayoría absoluta para poder decidirlo y siempre esquivaron ese tema. Es obvio que no está entre las prioridades de este Gobierno ofrecerles la verdadera autonomía a los municipios. Quieren tenerlos sometidos, lo mismo ocurre con todas las áreas de la provincia y sectores que no les rinden pleitesía”.

“Cuando la justicia no falla como ellos quieren enseguida salen a cuestionarla y a desconocer sus fallos, eso rompe con el orden constitucional” concluyó.


Más de Locales
PARA LEER

Confirman nuevo aumento para empleados de comercio

Confirman nuevo aumento para empleados de comercio
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) suscribieron un nuevo acuerdo en el marco de la paritaria 2024-2026 para la actividad mercantil.