Becas Progresar 2022: cuáles son los montos

Se trata de un beneficio que entrega el Ministerio de Educación con el fin de acompañar a los estudiantes.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el pago de haberes mensuales de las prestaciones sociales tales como los de la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE), Familiar por Hijo (SUAF), jubilados y pensionados, entre otras. Asimismo, el organismo previsional también comenzó a activar los pagos de una prestación del Ministerio de Educación, más conocidos como Becas Progresar.



Se trata de un programa que posee cinco categorías y que tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante el ciclo lectivo -ya sea en escuelas, terciarios o universidades- con la suma de dinero correspondiente para que no abandonen sus estudios.



Según indicaron, este beneficio es compatible no solo con el bono de $18.000 para monotributistas, empleados informales y trabajadoras domésticas, sino también con la entrega de tablets gratis en mayo.



Cómo acceder a Progresar

Las inscripciones cerraron el 30 de abril para las diferentes líneas:




  • Progresar Obligatorio: para estudiantes del nivel primario o secundario

  • Progresar 16 y 17 años: contemplados en el Progresar Obligatorio

  • Progresar Superior: para personas que cursen estudios en el nivel terciario o universitario

  • Progresar Enfermería: para estudiantes de la carrera de enfermería en el nivel terciario o universitario

  • Progresar Trabajo: para personas que ejecuten cursos de formación profesional. Es la única línea de las Becas Progresar que mantiene sus inscripciones abiertas hasta el 30 de noviembre.



Debido a las actualizaciones del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), el Progresar tuvo un aumento del monto que seguirá modificándose hasta fin de año.



Cuáles son los montos de Becas Progresar 2022

Todos los montos de la lista incluyen el bono de conectividad de $1.000, que apunta a ayudar a los estudiantes a acceder a Internet y herramientas digitales:




  • Progresar Obligatorio: $6.400

  • Progresar 16 y 17 años: $6.400

  • Progresar Superior: $6.400 Progresar Enfermería: $6.400 a $10.700

  • Progresar Trabajo: $6.400



Fecha y lugar de cobro Anses

Para consultar cuándo cobro Becas Progresar, la Anses puso a disposición la web de fecha y lugar de pago a la que se puede ingresar con CUIL.



Hacé click acá: https://servicioswww.anses.gob.ar/dondecobrov2



Calendario de pagos de mayo 2022 para Becas Progresar


  • Con DNI terminados en 0 y 1 cobran este martes, 10 de mayo

  • Con DNI terminados en 2 y 3, cobran este miércoles, 11 de mayo

  • Con DNI terminados en 4 y 5, cobran este jueves, 12 de mayo

  • Con DNI terminados en 6 y 7, cobran este viernes, 13 de mayo

  • Con DNI terminados en 8 y 9, cobran el lunes, 16 de mayo


Más de Locales
POLÍTICA

El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz

 El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, confirmó que el próximo Foro de Gobernadores de la Patagonia tendrá lugar en Santa Cruz. El encuentro busca avanzar en la promoción de la marca Patagonia y debatir sobre infraestructura energética, entre otros temas relevantes.
ENERGÍA

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"
Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.

AMBIENTE

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde
Con la presencia de organismos provinciales y nacionales como así también instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad, se llevó adelante hoy, la primera jornada del "Ecofinde", en las instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, tiene como finalidad impulsar la Educación Ambiental.