Municipio de Río Gallegos inicia el taller de educación ambiental "centinelas"
Programa de educación ambiental está dirigido a niñas y niños de 8 a 11 años, con el fin de crear encuentros que favorezcan el contacto directo con la naturaleza.
El taller propicia a los niños a poder entender cómo la sociedad humana depende de los recursos naturales y que juntos forman el ambiente y por eso es importante tener una relación sana con ella.
De la educación ambiental en las Reservas Naturales:
- Conocer la flora y la fauna del lugar sin intervenir, promover la observación detallada sin tocar, ni romper y/o dañar.
- No alimentar a las aves y dar a conocer por qué no es saludable para el ave ingerir alimentos “de personas”.
- Ubicar el baño y el espacio destinado para la disposición de residuos.
- La comunicación a través de alzar la mano será esencial para crear el hábito de no gritar haciendo hincapié que las reservas naturales son espacios donde los animales descansan y se alimentan y en temporada de verano hay muchos pichones sensibles a toda turbación.
- Respetar los senderos desde el primer día será fundamental para entender la intervención humana en los espacios naturales.
Los encuentros se llevarán a cabo una vez por semana, con tres encuentros en total. Los días miércoles 11, 18 y 25 de enero de 2023 de 14 a 17 horas, en la Reserva Costera Urbana, sector Río Chico.
Inscripciones: https://forms.gle/fHs2NnoJKWWkSPic9
Populares
1
2
pedido de explicaciones
Violenta reacción de un secretario general en Río Gallegos
Hace 20 horas
3
Hace 1 día
4
Hace 9 horas
5