Tribunal Superior de Justicia no realiza oferta salarial a trabajadores judiciales
Los vocales no ofrecieron un aumento salarial en la reciente reunión paritaria, a pesar de la alta inflación.
En una reunión paritaria realizada el martes 31 de octubre, los vocales del Tribunal Superior de Justicia no presentaron ninguna oferta de incremento salarial para los trabajadores judiciales, a pesar de que la inflación en el país ha alcanzado casi un 25% en los últimos dos meses.
Esta falta de oferta salarial es motivo de preocupación, ya que los salarios de los empleados judiciales están rezagados con respecto a la inflación, lo que afecta directamente a las familias y su calidad de vida. Además, el reciente aumento en el precio de los combustibles, que impacta en el costo de vida en general, agrega más presión económica sobre los trabajadores.
El Tribunal Superior de Justicia argumentó la falta de oferta salarial en la necesidad de contar con disponibilidad financiera y presupuestaria. Sin embargo, desde el gremio Judicial señalan que esto evidencia una dependencia económica del poder Judicial con el poder Ejecutivo, lo que plantea preocupaciones en cuanto a la independencia de los poderes del Estado y el sistema republicano.
En este contexto, los trabajadores judiciales exigieron al TSJ acceso al presupuesto del Poder Judicial para el año 2024, considerando que se trata de información pública. Además, señalaron que el Gobierno provincial incumplió con la Ley de Responsabilidad Financiera al no proporcionar información sobre los ingresos y gastos de fondos públicos para el año 2023.