Educación Santa Cruz

"Desde educación no están dando respuestas a necesidades que las instituciones tienen hoy"

Nuevo Día habló con la diputada electa Iris Rasgido, quien está encargada de la transición del área designada por el gobernador electo Claudio Vidal y reafirmó las críticas a la actual gestión por problemas y reclamos que persisten desde hace casi dos meses sin ser atendidas, lo cual hace que en muchos establecimientos no pueda haber clases.

Iris Rasgido dialogó con Radio Nuevo Día 100.9 sobre la transición en el ámbito educativo a nivel provincial para la cual fue designada por el próximo gobierno, puntualmente por el gobernador electo, Claudio Vidal, sobre una rama delicada y en crisis hace años, pese a la insistencia y las ponderaciones de su propia gestión que hacen los funcionarios que encabezan el Consejo Provincial de Educación. 



Consultada por la transición, inicialmente Rasgido señaló: “La información nos la entregan de manera muy fragmentada y desde educación no están dando respuestas a necesidades que las instituciones tienen hoy, pero esto sucede desde hace casi dos meses, donde los equipos de conducción no tienen respuesta por lo que hay muchas instituciones que no tienen clases."



Al hablar de la situación de los establecimientos, la diputada electa resaltó: "Las necesidades de mantenimiento son grandes, también de infraestructura, porque a una institución se le estaba desprendiendo una parte de la mampostería exterior, y son situaciones muy graves que no están teniendo respuesta en el tiempo que se debe dar, los funcionarios no están preocupados en el hoy del ámbito educativo y este gobierno tiene responsabilidad hasta el 10 de diciembre y nos tiene preocupados porque no está sucediendo.”



"Tenemos conocimiento del territorio, producto de las voces de la gente que está en las instituciones y obviamente producto del conocimiento que tenemos de toda la provincia y las instituciones educativas, pero la verdad que la formalidad de la comunicación y de la entrega de la documentación por parte del Consejo no se ha cumplido" señaló la diputada electa y agregó: "Se les pidió mucha documentación hicieron entrega de muy poco fragmentado y la verdad que después fue muy difícil acceder, porque prolongan los tiempos, plantean otras urgencias que entiendo que deben ser urgencias no relacionadas con lo que les pasa a las instituciones educativas, porque de hecho estamos hablando que las instituciones educativas."



"Es muy complejo el panorama y es preocupante porque cuando hablamos de una transición esto no tiene que ver únicamente con un cambio de gobierno tiene que ver con el pueblo santacruceño, cuando hablamos de Educación estamos hablando de los santacruceños" reafirmó Rasgido. 



 



La importancia de la transición y la gestión a partir del 10 de diciembre 

 

 



 



Al hablar del proceso de transición, Rasgido enfatizó: “Nos parece tan importante este tiempo de transición porque es tiempo que no hay que perder, ahí estamos trabajando mucho justamente para que a partir del 11 de diciembre estén en condiciones generadas para que el año que viene podamos empezar el ciclo lectivo con normalidad, recordemos que este año tuvimos una afectación profunda de la educación en nuestra provincia, con muchos días de pérdida, de suspensión de clases por diferentes motivos y la situación es preocupante más, si consideramos que desde el Consejo Federal se determinaron 190 días de clases y Santa Cruz con el primer tramo del año ya tenía 70 días sin clases, eso sumado a la falta de respuestas que estamos teniendo en la actualidad nos pone en una situación alarmante con respecto a educación.”

 



Promoción asistida:

Por último, al hablar de la promoción asistida, Rasgido concluyó: "Estas cuestiones tenemos que trabajarlas mucho, analizar el aprendizaje, pero también la enseñanza y elaborar una propuesta que no genere problemas en los estudiantes.” (Diario Nuevo Día) 



 



Mirá la entrevista completa: 



 




Más de Locales

La Policía Caminera efectuó controles en Chimen Aike

La Policía Caminera efectuó controles en Chimen Aike
La Unidad Operativa Chimen Aike de la Dirección General de Policía Caminera, llevó a cabo una serie de controles vehiculares en diferentes puntos de la ciudad capital. Durante los operativos, se realizaron retenciones e infracciones a conductores que no cumplían con la normativa vigente.