Becas Progresar

Becas Progresar 2023: comenzó la inscripción

El Ministerio de Educación en conjunto con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmaron el inicio de la inscripción para las Becas Progresar.

El programa, vale recordar, cuenta con cuatro líneas (Educación Obligatoria, Educación Superior y Progresar Trabajo) que contemplan una asistencia que va de los $ 9000 hasta $ 10.700 para que los anotados puedan finalizar sus estudios.



Estos montos incluyen, además, un plus de $ 1000 para garantizar el acceso a internet. En todos los casos, (a excepción de los estudiantes del nivel superior) el monto de las becas que se brinda es un 80%, donde el 20% restante se entrega luego de presentar un certificado de regularidad durante el año.



Los aspirantes podrán completar el formulario de inscripción de manera 100% virtual si cumplen con el listado de requisitos.



OTROS BENEFICIOS DE LAS BECAS PROGRESAR

Las personas que reciben una de las líneas de Progresar también tienen la posibilidad de acceder a un extra de $ 6000 a través del Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras, una iniciativa que dispone de cursos para aprender idiomas como inglés, chino, portugués, alemán, entre otros.



Otro beneficio para este grupo proviene del organismo a cargo de Fernanda Raverta, quien ofrece la oportunidad de solicitar un descuento del 55% en la tarjeta SUBE.



BECAS PROGRESAR: REQUISITOS




  • Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.

  • Tener entre 18 y 24 años cumplidos.

  • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.

  • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.

  • La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).



Progresar Obligatorio




  • Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.

  • Ser alumna/o regular de una institución educativa.

  • Tener entre 16 y 24 años cumplidos.

  • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.

  • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.

  • Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).





 


Más de Locales
DEPORTES

Hispano se quedó con la primera fecha del circuito provincial de natación en El Calafate

Los hicos de Hispano festejaron en El Calafate
El conjunto "celeste" se impuso por solo 10 puntos a la Escuela Flipper de El Calafate, luego de la doble jornada disputada este sábado en el Natatorio Municipal. San Julián, Piedra Buena, Puerto Deseado y Rio Turbio también fueron de la partida. El evento se pudo seguir en VIVO por Señal Calafate. El 10 de mayo será la 2da fecha en el norte de Santa Cruz.