Obra

Obra en la avenida Kirchner: "La idea es finalizar antes de la llegada del invierno"

En diálogo con Radio Nuevo Día 100.9, la directora de obras públicas del municipio, Natalia Quirós, habló sobre los trabajos de remodelación que se están llevando a cabo en el casco centrico de la ciudad capital. "Realmente se ha logrado avanzar muchísimo", dijo.

La obra de remodelación en la avenida Néstor Kirchner de Río Gallegos finalizaría antes del período invernal. Así lo adelantó la directora de obras públicas del municipio, Natalia Quirós, en comunicación con Radio Nuevo Día 100.9



“Por supuesto que entendemos que ha sido un proceso incomodo para muchos, pero realmente se ha logrado avanzar muchísimo y muy rápido", expresó.



Quirós indicó que la obra que se lleva a cabo en el casco céntrico de la capital santacruceña cuenta con dos etapas. Respecto a la primera, precisó que "fue desde la calle Chile hacia la avenida San Martín, la cual tenemos concluida prácticamente en su totalidad porque solo nos faltan algunos detalles de iluminación y el mobiliario urbano que se colocará en estos días".



En cuanto a la segunda etapa, sostuvo: “Arrancamos desde la avenida San Martín hasta la calle 9 de Julio y nos encontramos en la segunda cuadra de este tramo, en la primera se colocaron los baldosones y en la otra se avanzó bastante rápido. La idea es finalizar antes de la llegada del invierno". 



En este marco, Quirós hizo hincapié en la "paciencia” de la gente y, sobre todo, de los comerciantes: "La gente está contenta por el resultado de las primeras cuadras. Lo podemos ver más que nada en los comerciantes, hay muchos que han remodelado su fachada”.



"Es una obra de una gran envergadura e integral donde trabajan muchísimas direcciones y lleva su tiempo constructivo. Lo más difícil estuvo en la rotura de las veredas porque afectaba la transitabilidad de las mismas, pero con el apoyo de Protección Civil hemos estado también ayudando a la gente. Con vallas y conos se han delimitado los sectores para circular", añadió. 



Calle 13  y parques

En otro orden de temas, habló sobre el plan de asfaltado de la calle 13, la principal arteria del barrio San Benito. "Se inició hace un tiempo esta obra que históricamente fue solicitada por los vecinos y que hoy realmente ya se está concretando", aseguró. 



La directora de obras públicas del municipio comentó que "estamos cerca de la cuadra 32, aproximadamente mañana o pasado estaríamos tirando la cinta asfáltica en ese sector, también se avanza rápidamente con los cordones y se va a hacer la colocación de señalización y demás".



Asimismo, indicó que en el Parque de los Niños se "están realizando tareas de forestación y concluyendo otras labores que habían quedado pendientes", y en el parque ubicado sobre la calle Gotti "se vienen haciendo varios trabajos de mantenimiento".



"Realmente la secretaría tiene muchísimo movimiento y estamos tratando de apurarnos lo que más podamos antes del invierno", apuntó. 



Para finalizar, Quirós remarcó: "Estoy muy contenta porque fue trabajar sobre algo que estaba totalmente abandonado y realmente los resultados han sido espectaculares y creo que la gente lo sabe y lo nota".



 “Se le puso muchísimo empeño a levantar la infraestructura de la ciudad, tanto con la calle 13, las plazas, los lugares de esparcimiento, la remodelación en la plaza principal y en la avenida Kirchner y la creación de parques nuevos como de centros de salud. Se ve como se han transmitido estas ganas de ordenar la ciudad porque lo vemos reflejado en los vecinos que cuidan sus veredas, hemos evolucionado muchísimo”, aseveró. (El Diario Nuevo Día)


Más de Locales
DEPORTES

Con gran participación, el CePARD fue sede de una jornada de wellness

Con buena convocatoria se desarrolló la jornada en el Cepard
Este fin de semana, en el CePARD de Río Gallegos, se llevó a cabo una jornada de wellness organizada por la Secretaría de Estado de Deporte y Recreación de Santa Cruz. Con una gran participación, la actividad incluyó clases de yoga, pilates, meditación y otras disciplinas que promovieron la conexión cuerpo-mente y el bienestar integral.

AJUSTE NACIONAL

Frente Sindical: "La baja de retenciones al Campo equivale a 17 años de financiamiento de YCRT"

El Frente Sindical realizó una jornada de protesta en Río Gallegos
Así lo señaló Carlos Garzón, dirigente de ATE Santa Cruz, quien criticó duramente la decisión del Gobierno nacional de reducir las retenciones al sector agroexportador. Afirmó que la medida representa una transferencia de 1.250 millones de dólares a los sectores más concentrados de la economía. "Castiga al pueblo para enriquecer a las corporaciones", señaló.